Decrecen en Las Tunas los accidentes de trabajo en lo que va de año

30 de Nov de 2021
Decrecen en Las Tunas los accidentes de trabajo en lo que va de año
Portada » Noticias » Decrecen en Las Tunas los accidentes de trabajo en lo que va de año

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas no se lamenta ningún fallecido por accidente de trabajo, cuando está a punto de cerrar el año. No obstante, los especialistas exhortan a seguir cumpliendo las medidas de salud y seguridad en los centros laborales para prevenir hechos lamentables.

De enero a la fecha se produjeron 139 accidentes de trabajo, con igual cantidad de lesionados, 48 menos comparado con la etapa anterior, así lo refiere José Reyes Ruiz, especialista superior de control de política de la Dirección Provincial de Trabajo.

Reyes Ruiz dijo que ello obedece a que «no hemos estado a tiempo completo en los colectivos laborales, debido a la situación con la pandemia, que ha obligado a realizar adecuaciones, reorganizar la labor y mantener la presencia solo del personal imprescindible».

No obstante, el especialista llamó a tener cuidado con la nueva normalidad, cuando se incorpora la mayoría de los trabajadores, se incrementa la actividad productiva y de servicios, aumenta el tiempo de exposición en los puestos laborales y por ende el peligro y el riesgo de accidentes.

Comienza la zafra, uno de los renglones más importantes de la provincia, junto al afán por cumplir los planes económicos antes de finalizar el año, afectados por la falta de insumos y materias primas, lo que aumenta el ritmo de trabajo; en medio de esas urgencias y apuros puede ocurrir algún percance, precisó.

Significó que la premura en cumplir puede llevar al descuido, a pensar que no va a pasar nada al hacer el trabajo cotidiano, no percatarse de que todos los días las condiciones laborales no son las mismas, puede haber cambios o un nuevo factor que influya en un hecho lamentable.

Los organismos que más inciden en la accidentalidad laboral son Salud, Azucarero y la Agricultura, que fueron los que no pararon y se mantuvieron casi a tiempo completo durante la pandemia, señaló Reyes Ruiz.

Entre las causas principales están la conducta del hombre y los problemas técnicos; de ahí que se recomienda un mayor autocuidado porque el trabajador es el recurso más importante de una entidad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *