Buscar sostenibilidad en el enfrentamiento a la Covid-19

28 de Nov de 2021
   46
Las Tunas no logra disminuir contagio de la covid-19 a pesar de medidas restrictivas

La Habana, Cuba. – El país mantiene una tendencia al decrecimiento de los casos de contagios con la Covid-19, que se expresa en la disminución de la Tasa de Incidencia de la enfermedad por cada cien mil habitantes durante los últimos quince días en casi todas las provincias.

Lo anterior trascendió durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo que sesionó este sábado en el Palacio de la Revolución, encabezado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y conducido por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz.

En correspondencia, el número de casos activos en las provincias también muestra un descenso, informó el titular de Salud, José Angel Portal Miranda, en tanto avanzan las cifras de la población que ha completado su esquema completo de vacunación.

Al cierre de la jornada anterior, se habían reportado 183 enfermos con la COVID-19, de ellos uno con fuente de infección en el extranjero, mientras en igual período el número de activos se comportaba por debajo de los mil.

Buscar sostenibilidad en el enfrentamiento a la COVID-19

A pesar de la situación favorable, se mantiene el llamado a no descuidarse en el cumplimiento de medidas que permitan mantener el control de la enfermedad, de acuerdo a los protocolos aprobados durante esta etapa de tránsito por la nueva normalidad.

Territorios como Holguín y Camagüey muestran dígitos de contagios por encima de la media del país, lo que provocó la alerta del presidente cubano para seguir de manera particular el monitoreo a los casos positivos que se detecten para evitar la proliferación de contagios extradomiciliarios, y exhibir mejores índices en el control de la enfermedad.

En otro punto de la agenda de la reunión, se analizó la cobertura del oxígeno medicinal, lo cual presenta una situación muy favorable. No obstante, el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz llamó a hacer un uso racional y eficiente de este recurso, y revisar cómo respaldamos su cobertura para la atención a pacientes que lo necesitan particularmente en los Consultorios del Médico de la Familia.

En momentos en que el país recién acaba de abrir sus fronteras internacionales y transitamos gradualmente hacia la rehabilitación y apertura de los servicios a la población y el impulso a actividades económicas vitales, resultan esenciales para mantener la sostenibilidad en el enfrentamiento a la COVID-19 no solo cumplir los protocolos sanitarios establecidos para esta etapa, sino además mantener la alerta desde las enseñanzas que nos dejan estos largos meses de trabajo. (Tomado de Radio Reloj)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *