Mirtha Peña, vocación de maestra

16 de Nov de 2021
   48
Mirtha Peña, vocación de maestra

Mirtha Peña Trujillo es de esas personas que no te cansas de escuchar hablar, maestra de profesión, hoy jubilada con 76 años de edad y de ellos más de 40 dedicados al sector de la Educación.

A la edad de 14 años salió de su tierra natal en el municipio de Puerto Padre para formarse como maestra. En el Segundo Frente cumplió su servicio social y al concluir se incorporó a trabajar en el seminternado Josefa Agüero en la Villa Azul.

Amante de la historia, de la obra de José Martí y escritora de décimas, Mirtha ha sido premiada en fórums de ciencia y técnica a nivel municipal y provincial.

Cuando llegó la edad de jubilación tuvo que afrontarla debido a su delicada salud, pero en cuanto pudo se reincorporó ante un llamado del Comandante en Jefe Fidel Castro.

Este 15 de noviembre comenzó en Cuba la Jornada del Educador y el mejor regalo para todos los maestros. que como Mirtha aman la profesión de enseñar, ha sido la vuelta a las aulas de miles de estudiantes tuneros.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *