Cuba vive y renace en sus escuelas

16 de Nov de 2021
   14
Cuba vive y renace en sus escuelas
Portada » Noticias » Cuba » Cuba vive y renace en sus escuelas

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, deseó este lunes un feliz reinicio del curso escolar 2020–2021, en el acto provincial de La Habana, efectuado en la escuela primaria Pedro Domingo Murillo, de Ciudad Libertad.

Desde este 15 de noviembre, con la incorporación de los niños de preescolar a quinto grado, los más de 1,7 millones de alumnos de la educación general ya están en las aulas.

Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y primer ministro, y Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, compartieron también la alegría de la jornada.

En Cuba, para tranquilidad de la familia, los niños vuelven a las aulas vacunados contra una enfermedad que ha cegado muchas vidas en el mundo.

En reconocimiento a la extraordinaria participación y consagración como centros de aislamiento, en la ceremonia fueron reconocidos con el Sello Valientes por la vida –instituido por única ocasión por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte– la escuela especial Abel Santamaría, el círculo infantil Hanna Alkadaffi y la residencia de profesores Varona.

También fueron galardonadas Rufina Lara Argudín y Nelsa Tumbarel Regeifero, educadoras que participaron en la Campaña de Alfabetización, próxima a cumplir su aniversario 60. Ambas maestras recibieron sus distinciones de manos de Manuel Marrero Cruz y de Reinaldo García Zapata, gobernador de La Habana.

Claudia Ocaña Meneses, pionera de 6to. grado, expresó su felicidad por el regreso a la escuela y le agradeció a todos aquellos que lo hicieron posible.

Honrada de ser cubana, reconoció «a los científicos, por seguir la idea visionaria de Fidel de desarrollar la ciencia a escala social; al Estado, al Partido… Somos un pueblo de Patria o Muerte».

Al igual que Claudia, solo en la capital, desde este lunes asisten a las aulas más de 20 100 niños de grado preescolar, más de 104 000 de 1ro. a 5to. grados de la educación primaria, y 6 075 de la educación especial. A las más de 1 200 instituciones educativas del territorio volvieron las sonrisas de los niños y la entrega ilimitada de los maestros, los que comienzan y aquellos que han entregado toda la vida a la profesión.

En ellos, como dijera en las palabras centrales Yoania Falcón Suárez, directora provincial de Educación, está el compromiso de elevar la calidad del proceso docente-educativo, como fieles seguidores de las ideas y del ejemplo de Martí y de Fidel.

También se encontraban presentes Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana, y como invitado especial asistió Manuel (Manu) Pineda, diputado del Parlamento europeo. (Tomado de Granma)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *