Turistas extranjeros podrán vacunarse en Cuba contra la Covid-19

13 de Nov de 2021
   27
Vacunar la vida es un asunto de ciencia
La Habana.- Los visitantes que arriben a Cuba a partir del día 15 de noviembre, cuando se reabrirán las fronteras a la actividad turística masiva, podrán vacunarse aquí contra la Covid-19, afirmó el presidente Miguel Díaz-Canel.

Cuba merece celebrar por victorias contra la Covid y el bloqueo (+Video)

En comparecencia televisiva efectuada la víspera, el mandatario aseguró que ciudadanos extranjeros han expresado interés en inmunizarse con los inyectables antiCovid-19 desarrollados por científicos de la isla.

Por ello, el país creó las capacidades logísticas que permitirán el seguimiento de todo el proceso hasta completar el esquema de vacunación, según las autoridades sanitarias.

Aquellos que no puedan hacerlo debido al tiempo de su permanencia en territorio nacional y el intervalo necesario entre dosis, podrán recibir la primera inyección y llevar las restantes con las indicaciones necesarias para su uso.

Conocemos de grupos de turistas que además de pasar una estancia agradable en la isla, quieren inmunizarse y aprovechar la seguridad que dan los inyectables cubanos, afirmó.

Díaz-Canel señaló que de acuerdo con informaciones de agencias turoperadoras, las secuencias de vuelos hacia Cuba se incrementarán durante todo el mes de noviembre y alcanzarán los niveles más altos en diciembre y enero.

En ese sentido apuntó que hasta finales de año esta nación recibirá casi el 50 por ciento de la cifra de turistas que la visitaron en lo que va de 2021. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *