Enfrentan pesca ilegal en Reserva Ecológica Bahía de Nueva Grandes-La Isleta

13 de Nov de 2021
   43
Expertos de varias provincias intercambian en Las Tunas sobre conservación de Áreas Protegidas

Las Tunas.- El enfrentamiento a la pesca furtiva es un gran reto para los trabajadores de la Reserva Ecológica Bahía de Nueva Grandes-La Isleta en la costa norte de la provincia, en el empeño de salvaguardar la salud de la barrera coralina y de las especies endémicas que en ella habitan.

Esta área, administrada por la Empresa para la protección de la Flora y la Fauna de Manatí, es una región de alto endemismo, en la que se desarrollan una docena de proyectos de conservación e investigación, que se extienden también a la cercana playa Los Pinos.

El especialista, Pedro Aguilera González, dijo a Tiempo21 que los mayores daños al ecosistema del arrecife están provocados por la captura ilegal, y por ello se realizan acciones de vigilancia en embarcaciones, así como actividades de educación ambiental con los pescadores y habitantes de comunidades aledañas, sobre las afectaciones que ocasionan a los corales.

Destacó que el proyecto, dedicado a la protección de la playa, comprende el estudio y monitoreo de especies que están en diferente categoría de amenaza e incluye corales, peces, aves, y quelonios, entre otros animales marinos, así como a la vegetación costera y la duna arenosa.

Aguilera González explicó que mediante el Plan de Manejo Integral de la zona costera se integra la labor de especialistas y guardabosques para disminuir gradualmente la pesca, la caza y la tala furtivas en las tres mil quinientas hectáreas de superficie marina y las más de cuatro mil 300 terrestres que abarca el área natural.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada amenaza el manejo sostenible de los recursos marinos, poniendo en riesgo la vida de los ecosistemas y el sustento de los pescadores y sus comunidades en países en desarrollo. Esta práctica representa aproximadamente el 20% de los peces que se capturan anualmente y causa pérdidas hasta de 23.000 millones de dólares al año.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *