Recibe Las Tunas condición de destacada en el Programa Nacional de Donaciones Voluntarias de Sangre

10 de Nov de 2021
   48

Las Tunas.- Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en la provincia de Las Tunas recibieron la condición de destacados en el Programa Nacional de Donaciones Voluntarias de Sangre por la sistematicidad en el cumplimiento de esta humana tarea, que impulsan desde los barrios.

La miembro del Secretariado Nacional de los CDR, Yanelis Tablada Ramírez, entregó el reconocimiento a Maura Rodríguez Ramírez, coordinadora provincial de la organización y a la doctora Yoaska Bofill Borroto, subdirectora del Banco Provincial de Sangre.

Tablada Ramírez explicó que todos los años del 6 al 14 de junio se desarrolla la jornada nacional de homenaje a los donantes voluntarios de sangre, ocasión en que se seleccionan las provincias vanguardias y destacadas en esta tarea, pero la distinción no se pudo entregar en esa oportunidad debido a la Covid-19.

«Las Tunas es la más estable del país en esta tarea tan humana, altruista y solidaria, mantiene un trabajo muy unido y cohesionado entre todos los factores, que ha posibilitado, aún en medio de la pandemia, cumplir los planes, alrededor de mil 500 donaciones mensuales en correspondencia con las necesidades asistenciales del territorio.

«Esta es una de las provincias con un buen movimiento de masas, buen cumplimiento de cada una de las tareas de la organización, está en condiciones de mantener un lugar destacado en la emulación nacional o lograr un vanguardia, a pesar de algunas deficiencias.

«Desde el secretariado nacional estamos inmersos en revitalizar y fortalecer el funcionamiento, en respuesta al llamado del octavo Congreso del Partido y resolver las dificultades, fundamentalmente vinculadas a los barrios, los jóvenes y las familias».

La coordinadora provincial agradeció el reconocimiento a nombre de los cederistas tuneros y de los donantes voluntarios que realizan este genuino y noble gesto.

«Hemos logrado la unidad entre el Banco, la organización, las áreas de Salud y los municipios. También están los jóvenes integrantes de los destacamentos cederistas, las instituciones estatales, el movimiento que genera la Central de Trabajadores desde los centros laborales y la Asociación de Agricultores Pequeños; es un resultado colectivo».

Resulta un reto mantener la sistematicidad por tantos años consecutivos y un compromiso de seguir avanzando, concluyó.

La subdirectora del Banco de Sangre agradeció el apoyo de la organización y de todas las instituciones que han aportado a tan humana tarea, en aras del bienestar y la salud del pueblo.

En esta oportunidad, el secretariado nacional de los CDR entregó también el Premio del Barrio a dos instituciones del territorio: el Telecentro Tunas Visión y la Universidad de Ciencias Médicas, por el protagonismo en el cumplimiento de las diferentes tareas de la Revolución.

El Telecentro lo recibió en la categoría de colectivo por contribuir a la información del quehacer de la organización de la familia cubana y su trabajo en función de la comunidad.

Por su parte, la Universidad se cuenta entre las 16 del país, que de manera especial, recibieron este año el Premio del Barrio por la participación destacada de estudiantes y trabajadores en el enfrentamiento a la pandemia.

Como parte del acto, la coordinadora provincial de los CDR entregó un reconocimiento especial al cederista Ángel Caballero Hernández, presidente de la Zona de Defensa, en el Consejo popular uno, por su actitud en la defensa de la Revolución.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *