En el cárnico de Colombia enfrentan las carencias con ingenio y trabajo

8 de Nov de 2021
   46
En el cárnico de Colombia con ingenio y trabajo enfrentan las carencias

Las Tunas.- La búsqueda de alternativas para incrementar producciones con destino al consumo de la población guían el diario hacer de los cerca de 300 trabajadores del Combinado Cárnico Álvaro Barba Machado del municipio de Colombia, con un loable aporte a los centros de aislamiento de la Covid-19 en los meses más duros de la pandemia.

Héctor Ramón Pérez, director de esa unidad, explica que ante la falta de harina de trigo han sustituido este surtido por harina de maíz y de arroz, al tiempo que emprendieron la producción de jamón con carne de res lo que, aun sin ser lo ideal, gozó de calidad y logró la aceptación del pueblo.

En la actualidad, esa industria abastece la canasta básica de los municipios del sur de la provincia y respalda al territorio capital, mientras apoya con sus elaboraciones la merienda escolar y alcanza la debida inocuidad en sus elaboraciones.

Con el ánimo de responder a la demanda popular y en la exploración de nuevas fuentes de ingresos, para el próximo año, agregó, acondicionan un local para la venta de productos frescos: hamburguesa, croqueta, masa de chorizo y embutidos.

A su vez, comercializan en moneda libremente convertible en tres municipios y se preparan para hacerlo en otras dos localidades: Puerto Padre y Jesús Menéndez; al tiempo que ajustan mecanismos ante la apertura del turismo internacional para destinar ofertas a la industria del ocio.

Otra de las ideas novedosas es la producción de jabón, cuyos primeros ejemplares arrojaron resultados óptimos y fueron empleados en unidades de aislamiento contra la Covid-19, por lo que pronto esperan comercializarlos.

Ante las carencias de recursos y, en específico de carne de cerdo, este colectivo impone trabajo y creatividad con vistas a lograr la eficiencia empresarial, agenciarse mayores dividendos y, sobre todo, aportar a la alimentación de la población.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *