En el cárnico de Colombia enfrentan las carencias con ingenio y trabajo

8 de Nov de 2021
En el cárnico de Colombia con ingenio y trabajo enfrentan las carencias
Portada » Noticias » En el cárnico de Colombia enfrentan las carencias con ingenio y trabajo

Las Tunas.- La búsqueda de alternativas para incrementar producciones con destino al consumo de la población guían el diario hacer de los cerca de 300 trabajadores del Combinado Cárnico Álvaro Barba Machado del municipio de Colombia, con un loable aporte a los centros de aislamiento de la Covid-19 en los meses más duros de la pandemia.

Héctor Ramón Pérez, director de esa unidad, explica que ante la falta de harina de trigo han sustituido este surtido por harina de maíz y de arroz, al tiempo que emprendieron la producción de jamón con carne de res lo que, aun sin ser lo ideal, gozó de calidad y logró la aceptación del pueblo.

En la actualidad, esa industria abastece la canasta básica de los municipios del sur de la provincia y respalda al territorio capital, mientras apoya con sus elaboraciones la merienda escolar y alcanza la debida inocuidad en sus elaboraciones.

Con el ánimo de responder a la demanda popular y en la exploración de nuevas fuentes de ingresos, para el próximo año, agregó, acondicionan un local para la venta de productos frescos: hamburguesa, croqueta, masa de chorizo y embutidos.

A su vez, comercializan en moneda libremente convertible en tres municipios y se preparan para hacerlo en otras dos localidades: Puerto Padre y Jesús Menéndez; al tiempo que ajustan mecanismos ante la apertura del turismo internacional para destinar ofertas a la industria del ocio.

Otra de las ideas novedosas es la producción de jabón, cuyos primeros ejemplares arrojaron resultados óptimos y fueron empleados en unidades de aislamiento contra la Covid-19, por lo que pronto esperan comercializarlos.

Ante las carencias de recursos y, en específico de carne de cerdo, este colectivo impone trabajo y creatividad con vistas a lograr la eficiencia empresarial, agenciarse mayores dividendos y, sobre todo, aportar a la alimentación de la población.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *