En el cárnico de Colombia enfrentan las carencias con ingenio y trabajo

8 de Nov de 2021
En el cárnico de Colombia con ingenio y trabajo enfrentan las carencias
Portada » En el cárnico de Colombia enfrentan las carencias con ingenio y trabajo

Las Tunas.- La búsqueda de alternativas para incrementar producciones con destino al consumo de la población guían el diario hacer de los cerca de 300 trabajadores del Combinado Cárnico Álvaro Barba Machado del municipio de Colombia, con un loable aporte a los centros de aislamiento de la Covid-19 en los meses más duros de la pandemia.

Héctor Ramón Pérez, director de esa unidad, explica que ante la falta de harina de trigo han sustituido este surtido por harina de maíz y de arroz, al tiempo que emprendieron la producción de jamón con carne de res lo que, aun sin ser lo ideal, gozó de calidad y logró la aceptación del pueblo.

En la actualidad, esa industria abastece la canasta básica de los municipios del sur de la provincia y respalda al territorio capital, mientras apoya con sus elaboraciones la merienda escolar y alcanza la debida inocuidad en sus elaboraciones.

Con el ánimo de responder a la demanda popular y en la exploración de nuevas fuentes de ingresos, para el próximo año, agregó, acondicionan un local para la venta de productos frescos: hamburguesa, croqueta, masa de chorizo y embutidos.

A su vez, comercializan en moneda libremente convertible en tres municipios y se preparan para hacerlo en otras dos localidades: Puerto Padre y Jesús Menéndez; al tiempo que ajustan mecanismos ante la apertura del turismo internacional para destinar ofertas a la industria del ocio.

Otra de las ideas novedosas es la producción de jabón, cuyos primeros ejemplares arrojaron resultados óptimos y fueron empleados en unidades de aislamiento contra la Covid-19, por lo que pronto esperan comercializarlos.

Ante las carencias de recursos y, en específico de carne de cerdo, este colectivo impone trabajo y creatividad con vistas a lograr la eficiencia empresarial, agenciarse mayores dividendos y, sobre todo, aportar a la alimentación de la población.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *