Se preparan en Majibacoa para las asambleas municipal y provincial del PCC

5 de Nov de 2021
Se preparan en Majibacoa para las asambleas municipal y provincial del PCC
Portada » Noticias » Se preparan en Majibacoa para las asambleas municipal y provincial del PCC

Majibacoa.- En el municipio de Majibacoa quedó constituida la candidatura a miembros del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el territorio, además de los aspirantes a cada una de sus estructuras, así como a los delegados a las asambleas de balance municipal y provincial de la organización política.

Durante la reunión, que además contó con la presencia de los secretarios generales de los núcleos y fue presidida por Manuel René Pérez Gallego, Miembro del Comité Central del PCC y Primer Secretario en la provincia, se exhortó a los que continúan en cada una de estas funciones o se inician en ellas a perfeccionar el trabajo para lograr avanzar en la implementación de los acuerdos del VIII Congreso.

Durante 10 días, se recogerán en todo el territorio criterios de los militantes, para conformar la delegación. Asimismo, se aprobó la candidatura para miembros del Comité Municipal del Partido.

La cita fue propicia también para presentar las propuestas para integrar el Buró Ejecutivo, tanto profesionales como no profesionales, así como los integrantes de las comisiones de Cuadros, Crecimiento y sanciones, Apelaciones y reclamaciones y de Asuntos económicos.

La Asamblea del Partido en Majibacoa tendrá lugar el venidero 12 de diciembre, con la participación de alrededor de 88 delegados, y se realizará bajo el estricto cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias para evitar contagios por la Covid-19.

En otro momento del día las principales autoridades del Partido y el Gobierno de la provincia realizaron el habitual chequeo de zafra, en el que se analizaron las principales medidas adoptadas para garantizar una contienda eficiente, prevista para que inicie el 20 de diciembre próximo, y en la que se prevé un plan de producción de más de 42 mil 600 toneladas de azúcar.

Para finalizar la jornada se desarrolló un encuentro con el grupo temporal de trabajo para el enfrentamiento a la Covid 19, así como con directivos de la Dirección Municipal de la Vivienda y el sistema de la agricultura, en el que se analizaron temas medulares relacionados con el desarrollo económico y social de Majibacoa.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *