Organizan venta del uniforme escolar en Las Tunas

2 de Nov de 2021
   62
Organizan venta del uniforme escolar en Las Tunas

Las Tunas.- La venta de uniformes para el curso escolar 2021-2022 se iniciará, en una primera etapa, el próximo 4 de noviembre, en casi un centenar de unidades de Comercio de la provincia de Las Tunas.

Odalis Marchán Hervas, directora provincial de Comercio, explicó a Tiempo21 que se comercializarán de forma escalonada para evitar aglomeraciones y en cada uno de los establecimientos se adoptarán las medidas higiénico-sanitarias.

De igual modo, detalló que para ganar en organización y transparencia aplicaron la estrategia de calendarios anteriores, y ya cada estudiante tiene su bono para adquirir el uniforme en las unidades habilitadas, más próximas a sus lugares de residencia.

El horario, como en años anteriores, se extenderá hasta que haya clientes, siempre cumpliendo con los protocolos sanitarios para prevenir el contagio con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

En esta primera etapa se comenzará con la venta de dos uniformes destinados a los niños de preescolar y quinto grado. En el caso de las enseñanzas Secundaria Básica, Preuniversitaria y los grados iniciales de la Formación Pedagógica y Técnica, el expendio acontecerá en un segundo momento.

Por otro lado, puntualizó que las atelieres de cada municipio están preparadas para recibir a las familias que necesiten ajustes en los uniformes recién comprados; y en el caso de quedarle pequeño al estudiante existe un máximo de siete días desde la compra para sustituirlo por una talla mayor.

Los directivos de Educación harán un levantamiento cuando inicie el curso escolar para, de conjunto con Comercio, venderles uniformes del modelo anterior que están en los almacenes, a los colegiales que acudan a las escuelas en ropa de civil.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *