Implementa Cuba nuevas medidas de control sanitario internacional

1 de Nov de 2021
   71
Implementa Cuba nuevas medidas de control sanitario internacional

Las Tunas.- Teniendo en cuenta la disminución del número de casos confirmados de Covid-19, a partir de este primero de noviembre el país modifica escalonadamente las medidas de Control Sanitario Internacional que fueron adoptadas en la fase de transmisión comunitaria.

El doctor Aldo Cortés González, subdirector del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología en la provincia de Las Tunas, recordó que se mantiene la vigilancia epidemiológica de control sanitario internacional en todos los puntos de entrada al país y se implementan nuevas regulaciones, como la eliminación de la cuarentena obligatoria de los viajeros internacionales a partir del próximo 7 de noviembre y la realización del PCR a la llegada, desde el día 15.

Todos los viajeros que arriben a Cuba, entre el primero y el 7 de noviembre, cumplirán una cuarentena de 72 horas hasta tener el resultado del PCR.

Cortés González puntualizó que los viajeros deberán presentar su pasaporte de salud o la certificación internacional de vacunación anti Covid-19.

Quienes no presenten el pasaporte de salud ni certificación de vacunas, Cortés González precisó que tendrán que mostrar el certificado de un PCR negativo realizado con 72 horas de antelación a su llegada, y los niños menores de 12 años están exentos de presentar dicha documentación.

Los viajeros que no expongan ninguna evidencia de vacunas, ni PCR, deberán cumplir con el aislamiento institucional por 10 días, asumiendo gastos de hospedaje y transportación.

Aunque la tendencia en esta oriental provincia es al descenso del número de casos, las autoridades sanitarias llaman a la población a mantener el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad para evitar el contagio con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

 /mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *