Entregan a Muebles Ludema reconocimiento nacional a la Gestión Económica 2021

1 de Nov de 2021
   40
Entregan a Muebles Ludema reconocimiento nacional a la Gestión Económica 2021

Las Tunas.- “Recibir el reconocimiento nacional a la Gestión Económica 2021, junto a tres de los institutos que desarrollaron las vacunas cubanas contra la pandemia del Covid-19, es la muestra de la magnitud que tienen los resultados productivos, económicos y financieros, y ello debe significar un grato orgullo no solo para ustedes, sino para toda la provincia”.

Así destacó Oscar Luis Hung Pentón, presidente Nacional de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), al hacer efectiva la entrega del Premio Nacional a la Gestión Económica Cuba 2021 a la unidad empresarial de base Muebles Ludema de Las Tunas.

Leer más: Muebles Ludema, entre las ganadoras del reconocimiento nacional a la Gestión Económica 2021

En emotivo acto, desarrollado en la sede de esta entidad en la capital tunera, Hung Pentón detalló los resultados de este concurso, convocado por su organización dentro de la primera jornada económico-productiva Cuba 2021 que se realizó en el recién finalizado mes de octubre como antesala a la apertura económica del país.

“Por séptima ocasión esta entidad logra la condición de vanguardia nacional, y hasta la fecha sobrecumple en un tres por ciento sus planes de venta de este año. Ha permanecido siempre a la delantera entre las entidades de su tipo, una muestra de ello es que sus producciones están en hoteles de alto estándar en todo el país. Durante el 2020 logró un 68 por ciento de sobrecumplimiento en sus compromisos, presente en 11 hoteles y rompió un récord de más de 13 mil unidades físicas.

“Este 2021 está trabajando en cinco instalaciones hoteleras, se inserta en el mercado de Moneda Libremente Convertible, se ha abierto un espacio en la zona de desarrollo especial del Mariel, contribuyó durante la pandemia con la entrega de colchones, almohadas a hospitales y centros de aislamiento, y amuebló el Laboratorio de Biología Molecular del territorio. Para nosotros es un orgullo y una satisfacción estar con ustedes aquí.”

El acto fue escenario, además, para clausurar la primera jornada económica-productiva en la provincia y reconocer las entidades tanto estatales como privadas que alcanzaron mayor protagonismo.

Al cierre, tanto el presidente como el vicepresidente nacional de la Anec, el Héroe de la República de Cuba Ramón Labañino Salazar, intercambiaron con los directores de las empresas líderes de la provincia, las delegaciones de Turismo y la Agricultura, y conocieron las actividades de estas entidades a favor del encadenamiento productivo y del desarrollo local.

“Esto es lo que estamos buscando, mover a la economía, que nuestra empresa estatal socialista se dinamice, diversifique, aproveche las nuevas normas jurídicas que destraban procesos productivos y se inserte en la vida social de la nación con sus aportes a los barrios y comunidades donde se encuentran enclavadas”, destacó Labañino Salazar, quien se mostró muy satisfecho de la labor en Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Temas:

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *