Eylén Feria Pérez: del Joven Club a la máquina de coser

30 de Oct de 2021
   24
Eylén Feria Pérez: del Joven Club a la máquina de coser
Portada » Noticias » Gente » Eylén Feria Pérez: del Joven Club a la máquina de coser

Eylén Feria Pérez es una instructora de Joven Club del Municipio de Jesús Menéndez, de Las Tunas. En fechas recientes la incidencia del virus Sars-CoV-2 fue mucho más notable en ese territorio que en etapas anteriores, de ahí que fuera crucial el apoyo de toda la comunidad para salir adelante. Ella junto a su madre decidió poner el talento para coser a merced de la gente.

“Por parte de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) recibimos el llamado para colaborar en la creación de insumos para el personal que laboraba en los centros de aislamiento, pues los recursos eran insuficientes. Lo que hice fue alternar con mi trabajo en el Joven Club, pues por las condiciones epidemiológicas disponía de más tiempo para otras funciones como esta. Los días en que no estaba en la instalación los aprovechaba para confeccionar gorros, delantales y nasobucos.”

Pedimos ayuda en la farmacia para reunir el nylon apropiado para hacer los delantales y que facilitaran su lavado, luego solicitamos ayuda al Partido pues se nos agotaron esos materiales y y su colectivo accedió.”

Algo está claro, en momentos difíciles como los actuales todos nos aferramos a la vida y buscamos la manera de resguardar a nuestros seres queridos. Pensamos en todas las razones que tenemos para quedarnos pero también en las del prójimo.

“Fue el momento en el que se produjo un alza de los casos positivos a la Covid-19 y nos quedamos cortos de medios de protección, pues al mismo tiempo era más el personal que debía dar el paso al frente para combatir el virus.”

“Los primeros nasobucos en mi comunidad fueron hechos en mi casa, regalé en mi trabajo también y actualmente el que desee que le haga alguno, pues como no tengo materiales le pongo la mano de obra. Esto sin dudas nos hace sentir útiles en este contexto donde todos quieren sacar provecho y queda poca humanidad, por eso me siento de maravillas”.

A la pandemia podremos sacarle al menos un partido, la capacidad de hacer el bien como método para salvarnos colectivamente. Eylen Feria Pérez se siente feliz por su obra, un gesto de profundo amor que devuelve la esperanza para muchos en torno a la salud física, pero también a la espiritual.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *