Las Tunas aumenta sus áreas protegidas

29 de Oct de 2021
   80
Las Tunas aumenta sus áreas protegidas

Las Tunas.- Con la aprobación legal de cuatro Áreas Protegidas, en la provincia de Las Tunas ahora suman siete los espacios oficiales para el mantenimiento y la protección de la biodiversidad y otros recursos naturales.

Mediante el acuerdo 91-90 del Consejo de Ministros recientemente fueron validadas Bahía de Malagueta en el municipio de Puerto Padre, San Miguel del Junco en Amancio, Las Nuevas en Jesús Menéndez y Monte Naranjito-Cenicero en Majibacoa.

Administradas por la Empresa Forestal Integral, las áreas fueron aprobadas con la categoría de Significación Local y con su incorporación la provincia ahora tiene 478.89 kilómetros cuadrados protegidos, que representa poco más del cinco por ciento de su área terrestre y marina.

Jesús Miguel Rosabal Neira, especialista de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, destacó a Tiempo21 la importancia de la certificación para reforzar el trabajo de conservación.

Comentó que ello implica más protección y mejor manejo de valores del paisaje, el relieve y la biodiversidad así como las acciones de investigación, monitoreo y educación ambiental además de abrirse nuevas perspectivas para la recreación y el turismo sostenibles.

Al mismo tiempo, dijo, se ratifican prohibiciones como el uso del fuego, la extracción de ejemplares de la flora y la fauna y otras prácticas humanas nocivas, la peor amenaza que tienen los sitios naturales.

En Las Tunas estaban aprobadas ya como áreas protegidas Ojo de Agua, Bahía de Nuevas Grandes- La Isleta y Delta del Cauto que comparte con la provincia de Granma, las tres de Significación Nacional y administradas por la Empresa de Flora y Fauna.

Rosabal Neira refirió que aunque en el territorio no quedan muchos espacios naturales para preservar, se realizan investigaciones en cinco que pudieran ser áreas protegidas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *