Las Tunas aumenta sus áreas protegidas

29 de Oct de 2021
   93
Las Tunas aumenta sus áreas protegidas

Las Tunas.- Con la aprobación legal de cuatro Áreas Protegidas, en la provincia de Las Tunas ahora suman siete los espacios oficiales para el mantenimiento y la protección de la biodiversidad y otros recursos naturales.

Mediante el acuerdo 91-90 del Consejo de Ministros recientemente fueron validadas Bahía de Malagueta en el municipio de Puerto Padre, San Miguel del Junco en Amancio, Las Nuevas en Jesús Menéndez y Monte Naranjito-Cenicero en Majibacoa.

Administradas por la Empresa Forestal Integral, las áreas fueron aprobadas con la categoría de Significación Local y con su incorporación la provincia ahora tiene 478.89 kilómetros cuadrados protegidos, que representa poco más del cinco por ciento de su área terrestre y marina.

Jesús Miguel Rosabal Neira, especialista de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, destacó a Tiempo21 la importancia de la certificación para reforzar el trabajo de conservación.

Comentó que ello implica más protección y mejor manejo de valores del paisaje, el relieve y la biodiversidad así como las acciones de investigación, monitoreo y educación ambiental además de abrirse nuevas perspectivas para la recreación y el turismo sostenibles.

Al mismo tiempo, dijo, se ratifican prohibiciones como el uso del fuego, la extracción de ejemplares de la flora y la fauna y otras prácticas humanas nocivas, la peor amenaza que tienen los sitios naturales.

En Las Tunas estaban aprobadas ya como áreas protegidas Ojo de Agua, Bahía de Nuevas Grandes- La Isleta y Delta del Cauto que comparte con la provincia de Granma, las tres de Significación Nacional y administradas por la Empresa de Flora y Fauna.

Rosabal Neira refirió que aunque en el territorio no quedan muchos espacios naturales para preservar, se realizan investigaciones en cinco que pudieran ser áreas protegidas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *