En Las Tunas feria de oportunidades para sectores estatal y privado

29 de Oct de 2021
   78
En Las Tunas feria de oportunidades para sectores estatal y privado

Las Tunas.- Un total de 12 empresas participan en la Feria de oportunidades y comercialización de productos ociosos y de lento movimiento que, como parte de la primera jornada económico-productiva, tiene lugar durante tres días en el Parque Temático de la ciudad de Las Tunas.

Esta es una excelente oportunidad para que nuestras entidades puedan comercializar una gran cantidad de productos que permanecen en almacenes y a los cuales la población muchas veces no tiene acceso, ello sin dudas repercutirá en el cumplimiento de las ventas para la  circulación mercantil, muy deteriorada en lo que va de año por las situaciones que todos conocemos, destacó a Tiempo21, Rolando Rodríguez Rojas, director del Grupo Provincial de Comercio.

Subrayó además el administrativo que por medio de la resolución 113, emitida el pasado mes de septiembre por Ministerio de Comercio Interior, el resto de las empresas pueden comercializar de manera directa todos aquellos productos que suman elevadas cifras de dinero retenido en sus almacenes, montos sobre los cuales pueden decidir qué hacer las propias estructuras gracias al perfeccionamiento que vive el sistema empresarial cubano.

Jorge Luis León Hernández, director de logística y aprovisionamiento de la Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox) de Las Tunas, destacó que, si bien su entidad no cuenta con productos de lento movimiento, un total de 47 surtidos salidos del propio proceso productivo son comercializados, el dinero generado por esta venta ingresa como valor agregado al salario de los trabajadores.

Víctor Luis Reyes Oro, dueño del negocio Reyes Bicy, dedicado a la reparación de bicicletas  y motores eléctricos encontró en esta feria  excelentes ofertas para su taller.

“Estoy ampliando mi negocio para crecer una vez que se me apruebe mi solicitud de crear una microempresa privada, aquí en Las Tunas son muchas las empresas del Ministerio de Industrias que nos pueden vender aquellas producciones que realizan con productos que derivan del proceso productivo, y este tipo de ferias es una excelente oportunidad para ello”.

Además de la comercialización de manera directa de todos los productos, las  empresas y actores no económicos realizan contratos entre sí para la adquisición al por mayor de estas mercancías, comentó a este sitio digital Salvador Sariol Vistorte, jefe del departamento de comercio exterior, la inversión extranjera y la colaboración económica en la provincia, el cual patrocina y organiza la Feria.

Agregó el especialista del MINCEX, que la primera jornada económico-productiva que tiene lugar el todo el país se trata de mover y dinamizar todos los actores de cara a la apertura económica del país a partir del venidero mes de noviembre.

En estos días, además de esta feria de oportunidades, han tenido lugar otras importantes iniciativas entre las que han sobresalido la ronda de negocios del sector turístico, la propia feria virtual del día 13 así como así conferencias virtuales, que se visualizan en el joven club de informativa provincial.

Como colofón de esta primera jornada económica-productiva se darán a conocer las empresas ganadoras del premio nacional a la gestión económica 2021, al cual aspiran tres entidades tuneras, las empresas de Estructuras Metálicas Paco Cabrera (Metunas), Pesquera (Pescatun) y de muebles Ludema.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *