Parlamento de Cuba considerará leyes que reforman sistema judicial

28 de Oct de 2021
   36
Inician actividades previas al Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano
La Habana.- La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (parlamento) considerará hoy para su aprobación cuatro proyectos de ley que apuntan a reformar el sistema judicial del país, como parte del séptimo periodo ordinario de sesiones.

 

Reunidos de forma virtual los diputados analizarán las propuestas de normativas sobre los Tribunales de Justicia, de Código de procesos, de Procesos penales y de Procedimientos administrativos, que ya fueron debatidas en jornadas de estudio previas.

La agenda del legislativo contempla además la alta fiscalización al desempeño del Ministerio de la Construcción, los acuerdos adoptados por el Consejo de Estado en el periodo entre sesiones, y la propuesta para la próxima rendición de cuenta del primer ministro, Manuel Marrero, entre otros asuntos.

El parlamento desarrolló la víspera su primera jornada de trabajo dentro del séptimo periodo ordinario de la novena legislatura, ocasión en que abordaron temas como la ejecución del presupuesto del Estado en el 2020 y la situación de la economía hasta el cierre del mes de septiembre.

Asimismo, conocieron acerca de la marcha de la Tarea ordenamiento, nombre bajo el cual el país emprendió en enero de este año la eliminación de la dualidad monetaria y cambiaria, devaluó el peso cubano a razón de 24 por cada dólar, y realizó reformas salariales y de precios, entre otras acciones.

Los diputados también homenajearon a los científicos y trabajadores de la salud que en esta etapa no escatimaron esfuerzos para salvar vidas de la Covid-19, y recibieron información actualizada sobre el enfrentamiento a la pandemia.

Las innovaciones de equipos y medicamentos realizadas para atender a las personas contagiadas, así como la marcha de la campaña de vacunación nacional contra la enfermedad, ocuparon espacio dentro de la presentación.

La Asamblea rechazó, mediante una declaración, las recientes acciones del Gobierno de Estados Unidos para tratar de subvertir el orden constitucional en la nación caribeña, y respaldó el sistema social socialista.

Además, 13 nuevos diputados prestaron juramento y tomaron posesión de sus cargos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *