Eusebio Enrique Orama, 45 años en San José junto a su pueblo

26 de Oct de 2021
   49
Eusebio Enrique Orama, 45 años en San José junto a su pueblo

Colombia.- Los Órganos Locales del Poder Popular arriban a su aniversario 45 de fundados en estrecha vinculación con el pueblo.

El municipio de Colombia se privilegia con la labor del único fundador activo por estos predios. Tras recorrer 17 kilómetros y llegar hasta la comunidad de San José se palpa la labor del delegado y presidente del Consejo Popular 4, Eusebio Enrique Orama.

«Desde aquel entonces, destaca Eusebio, empezamos hacer cosas. Empezamos a cumplir con las tareas que nos dio la asamblea que el día 31 de octubre del año 1976 se constituyó. Desde esa etapa siempre fortalecimos el grupo de trabajo comunitario, y este nos ha ayudado durante años a llevar las tareas en el barrio. Esto me ha permitido como delegado, en primer lugar, esforzarme para superarme constantemente para servir mejor al pueblo».

Esta leyenda del Poder Popular en el sur tunero, bien sabe de la importancia de estar cerca del pueblo.

«Siempre pienso todos los días en ver que podemos hacer. Y hoy les puedo asegurar que el Poder Popular está en franco despegue. Estamos vinculándonos más con el pueblo, trabajando más unidos a la asamblea, participamos en las reuniones de la cooperativa para chequear sus producciones, y nos mantenemos al tanto de todas las tareas del Partido».

Enrique Orama, destaca la labor del delegado para nuestro sistema social.

«Los que ya llevamos muchos años como delegados no podemos pensar que ya hemos hecho todo lo que se puede hacer. Sino que esto se puede mejorar.

«El papel del delegado hay que perfeccionarlo y sobre todo en el apoyo que debe tener cada persona y en el apoyo que como grupo comunitario debemos darle a cada caso y a cada casa. Creo que el delegado es un ente aglutinador, capaz de mover el pueblo, y si el pueblo se mueve, se hacen cosas, y si se hacen cosas todos los días, el pueblo es invencible».

Eusebio Enrique Orama, delegado y presidente del Consejo Popular San José, en Colombia, es de esas personas que desborda pasión por lo que hacen y sufre por los que padecen algún problema.

«Creo que los delegados todos tenemos el deber de superarnos constantemente, en la medida que un delegado se supera constantemente ese delegado es más útil».

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *