Montañas blancas enaltecen a salineros de Puerto Padre

24 de Oct de 2021
   49
Montañas blancas enaltecen a salineros de Puerto Padre

Al otro lado de la bahía de Puerto Padre, entre lomas blancas y curtidos por el sol, hombres y mujeres distinguen en su hacer cotidiano: extraer y producir sal.

Se trata del colectivo de la Empresa Salinera Las Tunas que abraza cada 24 de octubre, Día del Geólogo-Minero, inmerso en la concreción de planes y la búsqueda de alternativas para el crecimiento económico.

Humildes y muy dedicados al trabajo así son quienes no solo están allí por el sustento económico, sino también en acto de continuidad de una vieja tradición.

Al decir del ingeniero Yonni Oller Ramírez, director general de la entidad, única de su tipo que suministra la materia prima a la industria química del país, saludan la fecha con el cumplimiento desde septiembre de la extracción, lo cual les permite contar en meseta con el recurso para sostener la producción en seis meses.

El recrudecimiento del bloqueo y la ferocidad de la Covid-19 también se han ensañado con los salineros, mas, la tenacidad y vergüenza brotan en cada obrero, técnico, profesional y directivo.

Ejemplo de ello es que en medio de circunstancias muy difíciles, en este tiempo la elaboración de cloro, en el país, no se ha visto limitada por la materia prima, los almacenes están abarrotados, en espera de la transportación por ferrocarril.

Por más dividendos, que se traducen en aportes a la sociedad, buscan alternativas y emprenden nuevas líneas como la sal de consumo social y para la canasta básica de consumidores de Las Tunas y Holguín, además de desodorantes.

Los de la Empresa Salinera rinden homenaje a uno de los suyos, el jefe de mantenimiento Arnoldo Infante Pérez, quien falleció hace unas horas, víctima de la Covid-19. Asimismo, retoman debates para la redistribución del salario y proyectan metas; aseguran el futuro con la pasión de que entre lomas blancas se hace también historia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *