Montañas blancas enaltecen a salineros de Puerto Padre

24 de Oct de 2021
   54
Montañas blancas enaltecen a salineros de Puerto Padre

Al otro lado de la bahía de Puerto Padre, entre lomas blancas y curtidos por el sol, hombres y mujeres distinguen en su hacer cotidiano: extraer y producir sal.

Se trata del colectivo de la Empresa Salinera Las Tunas que abraza cada 24 de octubre, Día del Geólogo-Minero, inmerso en la concreción de planes y la búsqueda de alternativas para el crecimiento económico.

Humildes y muy dedicados al trabajo así son quienes no solo están allí por el sustento económico, sino también en acto de continuidad de una vieja tradición.

Al decir del ingeniero Yonni Oller Ramírez, director general de la entidad, única de su tipo que suministra la materia prima a la industria química del país, saludan la fecha con el cumplimiento desde septiembre de la extracción, lo cual les permite contar en meseta con el recurso para sostener la producción en seis meses.

El recrudecimiento del bloqueo y la ferocidad de la Covid-19 también se han ensañado con los salineros, mas, la tenacidad y vergüenza brotan en cada obrero, técnico, profesional y directivo.

Ejemplo de ello es que en medio de circunstancias muy difíciles, en este tiempo la elaboración de cloro, en el país, no se ha visto limitada por la materia prima, los almacenes están abarrotados, en espera de la transportación por ferrocarril.

Por más dividendos, que se traducen en aportes a la sociedad, buscan alternativas y emprenden nuevas líneas como la sal de consumo social y para la canasta básica de consumidores de Las Tunas y Holguín, además de desodorantes.

Los de la Empresa Salinera rinden homenaje a uno de los suyos, el jefe de mantenimiento Arnoldo Infante Pérez, quien falleció hace unas horas, víctima de la Covid-19. Asimismo, retoman debates para la redistribución del salario y proyectan metas; aseguran el futuro con la pasión de que entre lomas blancas se hace también historia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *