«Diego Felipe», una cooperativa a la altura de estos tiempos

23 de Oct de 2021
Portada » Noticias » «Diego Felipe», una cooperativa a la altura de estos tiempos

Las Tunas.- Los integrantes de la unidad básica de producción cooperativa (UBPC) Diego Felipe, del municipio de Puerto Padre, sobrecumplieron el plan de siembra de caña de la campaña de frío, con lo que cierran con broche de oro los compromisos del año.

Desde su fundación mantienen una elevada productividad, y se preparan para cumplir los planes previstos en la zafra, etapa en la que pretenden superar los resultados de años anteriores con altas cifras que superan los estimados fijados al cierre del mes de junio.

En esta entidad, que logra rendimientos de 38 toneladas por hectárea (t/ha) en tierras de suelos ferralíticos y con los cultivos en secano, aprovechan la época óptima de las plantaciones para luego, a partir de enero, darles atención a los retoños.

El verdor y fortaleza de los cañaverales se deben a las esmeradas atenciones culturales con áreas limpias y  una elevada población, lo que garantiza sacarle el mejor provecho a cada hectárea”, asegura Nolberto Hidalgo Reyes, el jefe de producción de la cooperativa.

El directivo destaca, además, la aplicación durante tantos años del método de siembra en la base ancha, o la doble hilera, con probados récord en las poblaciones de la gramínea, así como en los rendimientos.

Las claves del éxito para la UBPC «Diego Felipe», que históricamente alcanza los mejores resultados en la producción cañera dejan ver a las claras un colectivo unido y de una elevada cultura agrícola, que se sustenta en el sentido de pertenencia y la estabilidad de la fuerza de trabajo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *