Cita internacional rechazará subversión contra Cuba y bloqueo de EEUU

23 de Oct de 2021
   14
Cita internacional rechazará subversión contra Cuba y bloqueo de EEUU
Portada » Noticias » Cuba » Cita internacional rechazará subversión contra Cuba y bloqueo de EEUU
La Habana.- El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap) realizará hoy un evento para denunciar los nuevos intentos de desestabilización social en la isla y el bloqueo impuesto por Estados Unidos.

 

Según la agenda prevista, el encuentro virtual internacional ‘La razón es nuestro escudo’ se transmitirá por los canales de Youtube y Facebook del instituto a las nueve de la mañana, hora local.

En la cita ‘serán abordados los antecedentes y verdaderos motivos que se esconden tras la supuesta marcha pacífica que es ilegal y anticonstitucional, y las razones de la Revolución contra esta nueva provocación’, refiere un comunicado de prensa.

Entre los participantes están la coordinadora del Comité de Solidaridad Cuba-Venezuela, Gloria La Riva; el intelectual canadiense Arnold August y el intendente del municipio capitalino Habana Vieja, donde fue convocada la marcha originalmente.

En lo referente a este nuevo intento de desestabilización, el Gobierno de la nación caribeña subrayó su carácter subversivo y alineación con los intereses de Estados Unidos.

Sobre este tema, el canciller Buno Rodríguez denunció la estrategia multidimensional de Washington contra la isla, que incluye la presión económica y el financiamiento a quienes apoyan su agenda desestabilizadora.

De hecho, desde sectores de la ultraderecha cubanoamericana asentada en Florida hasta representantes gubernamentales de Estados Unidos explicitaron su apoyo a esta manifestación y reiteraron su deseo de que esta provoque un cambio de régimen en el país.

Juristas y expertos de la isla calificaron de anticonstitucional esta acción porque viola los artículos 4 y 45 de la Carta Magna, refrendada en 2019 por más del 86 por ciento de los ciudadanos.

‘Una manifestación con fines lícitos y pacíficos no puede atentar contra otros, ni vulnerar la paz ciudadana, no puede solicitar la reversión del orden establecido, ni un cambio del sistema socialista refrendado en la Constitución en el artículo 4’, enfatizó el máster Yuliesky Amador.

Además, el miembro de la Unión Nacional de Juristas citó también el acápite 45 de la Carta Magna el cual establece que el ejercicio de los derechos de las personas está limitado por los derechos de los demás, por el bienestar general, por el respeto al orden público y a las leyes. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *