El béisbol tiene que reinventarse desde la base

22 de Oct de 2021
   55
El béisbol tiene que reinventarse desde la base

Las Tunas.- Raúl Fornés Valenciano, vicepresidente primero del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), llegó hasta Las Tunas para conocer las acciones de la provincia para dar respuesta a la estrategia de desarrollo del béisbol en Cuba.

Fornés Valenciano explicó que este proceso nació de la amplia consulta popular realizada a finales del 2019 y dejó un total de mil 611 planteamientos que se agruparon en ocho áreas y generaron 63 acciones con cumplimento hasta 2024.

El Vicepresidente primero del INDER dijo que es vital rescatar el béisbol en la base.

«Hay que mantener la cultura del béisbol en el país a partir de que se juegue a la pelota en todos los terrenos, trabajar con los talentos, gestionar desde la propia provincia el mantenimiento de las instalaciones beisboleras, rescatar las tesis y actualizarlas y hay que acercarse a los proyectos de las nuevas formas de gestión económica».

En el encuentro también se dialogó sobre el aprovechamiento de las industriaas loscales para fabricar y garantizar los implementos deportivos, pues el INDER no puede asumir todos los recursos por la falta de Moneda Libremente Convertible, aunque se garantizarán para algunas categorías, la Serie Nacional y los eventos internacionales.

También trascendió que la Serie Nacional 61 se efectuará en horario diurno y se hace necesario acercarse a proyectos de energía renovable para lograr autonomía energética.

Las Tunas fue la quinta parada de este recorrido nacional que contó además con la presencia del nuevo Comisionado Nacional, Juan Reinaldo Pérez, y otros directivos del béisbol y el deporte.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *