La Machetera: Mejor película extranjera en el LA Femme Film Festival 2021

18 de Oct de 2021
   44
La Machetera: Mejor película extranjera en el LA Femme Film Festival 2021
Portada » Noticias » Cultura » La Machetera: Mejor película extranjera en el LA Femme Film Festival 2021

Las Tunas.- Con el júbilo del orgullo compartido la cultura en Las Tunas festeja la buena nueva del largometraje La Machetera, reconocido con el Premio a la Mejor película extranjera en el LA Femme International Film Festival 2021.

La cinta dirigida por la talentosa realizadora tunera Yanet Pavón Bernal, es un filme de ficción inspirado en hechos reales, ambientado en la década del ochenta en el municipio de Manatí, desde la historia de una machetera. Recrea la sicología de la mujer cubana, su crecimiento y la autonomía para decidir qué hacer con su vida.

A manera de taller en la Peña audiovisual de la Asociación Hermanos Saíz To be: ser o estar asumió Pavón Bernal el proyecto del que emergió directora a casi un año de trabajo; producción italiana, encabezada por LeonCubaFilm en colaboración con NewKpler y ZamjatRecords.

El elenco estuvo integrado por los actores de Total Teatro, Guiñol Los Zahoríes, el grupo Escena Viva de la Casa de Cultura de Manatí, aficionados y pobladores de las localidades del Cerro de Caisimú y El Cornito.

Mientras, la posproducción se realizó en Roma, Italia, un reto adicional para Pavón Bernal como directora novel, quien a través de Internet fue determinante hasta lograr el montaje final.

La Machetera, tiene entres sus objetivos llegar al terruño donde todo empezó; mientras arriba a casa, los frutos de sus andanzas por el mundo ya repletan de alegría a los creadores de aquí, a Las Tunas, y a su gente.

 /nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *