Empresas agropecuarias participan en Jornada Económico-Productiva 2021

17 de Oct de 2021
   18
Jornada Económico-Productiva 2021
Portada » Noticias » Las Tunas » Empresas agropecuarias participan en Jornada Económico-Productiva 2021

Las Tunas.- Una amplia variedad de productos agropecuarios se exhiben por estos días en varias entidades de la agricultura y la ganadería de la provincia de Las Tunas, como parte de la Jornada Económico-Productiva 2021, cuyo lema es “Integrar y transformar para crecer”.

Las muestras se exponen en las diferentes empresas del territorio y llegan a los especialistas y futuros clientes de manera virtual, aunque el programa del evento contempla paneles y conferencias sobre diversas temáticas relacionadas con el perfeccionamiento de los actores económicos, las ventas online y el encadenamiento productivo.

Uno de los protagonistas del sector agropecuario es el destacado productor Aldo Rodríguez Prieto, de la Cooperativa de Créditos y Servicios Omar Pérez Pérez, de la comunidad de San Gregorio, quien conduce la minindustria Rodres, especializada en el procesamiento de frutas y vegetales que se comercializan virtualmente y en diferentes puntos de venta.

En el evento participa de manera activa la Empresa Agroforestal con la visualización de posturas de árboles frutales y maderables, parles, carbón vegetal y una amplia gama de muebles elaborados con madera en las diferentes carpinterías de la entidad.

Otra participante es la Unidad Empresarial de Base Talleres Agropecuarios, la que ofrece muchas oportunidades de alianzas en pos de contribuir al desarrollo territorial; incluso, con proyectos interesantes que unen a las empresas estatales con Trabajadores por Cuenta Propia.

Sobresale, además, la gestión de la Empresa Agropecuaria Las Tunas, con una variada muestra de productos cárnicos, granos, viandas, frutas, hortalizas, raspaduras de caña y, especialmente, productos elaborados con leche de búfala, como yogurt y queso.

La jornada, que se extenderá hasta el 28 de octubre, es un aliciente para los actores económicos estatales y privados, tanto en la búsqueda de nuevos mercados como en el incremento de la cantidad y calidad de los diferentes renglones, sobre la base de la innovación tecnológica y el mejor empleo de los recursos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *