Entidades agropecuarias ingresan Moneda Libremente Convertible por sus producciones

7 de Oct de 2021
   49
Carbón vegetal, una luz que calienta la economía tunera

Las Tunas.- Más de un millón 624 mil pesos en Moneda Libremente Convertible  (MLC) han vendido siete de las 12 empresas del sector agropecuario en la provincia de Las Tunas, según un informe de la delegación del Ministerio de la Agricultura.

El documento, publicado recientemente, señala que en esa relación se incluyen las empresas del Carbón y de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco, además de las Agroforestal, Integral Agropecuaria, Avícola, Porcina y de Flora y Fauna.

Entre los principales productos comercializados en el extranjero por entidades del territorio sobresalen los tres rubros exportables tradicionales: carbón vegetal, tabacos y miel de abejas, en este caso producida por la Unidad Empresarial de Base Apícola.

Dentro o fuera de las fronteras cubanas, las empresas tuneras también vendieron en MLC carne de cerdo, pollo y pavo, huevos, parlets, elementos de colmenas, separadores de madera y otros renglones, cuyas ganancias redundan en las producciones.

Por tal concepto, esas instituciones han adquirido neumáticos para tractores y camiones, baterías, electrodos, sacos, material de oficina, habilitaciones para el proceso final del tabaco, materias primas, equipos agrícolas, medios de protección y motores eléctricos, entre otros.

Además de las empresas del sector agropecuario, 168 cooperativas tienen cuentas con respaldo en MLC; y ya se aprobaron 248 productores individuales; de ellos, 147 apicultores.

También se avanza en la apertura de cuentas en MLC a quienes sobrecumplen el plan de acopio de leche pues reciben 0.15 centavos de dólar por litro. No obstante, están identificados más de dos mil 500 productores y apenas 100 han culminado el trámite bancario.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *