Reconocen aporte de los trabajadores agropecuarios en la producción de alimentos

2 de Oct de 2021
   32
Reconocen aporte de los trabajadores agropecuarios en la producción de alimentos

Las Tunas.- Un reconocimiento a los trabajadores agropecuarios de Las Tunas se hizo público en el acto provincial por su día, al que asistieron representantes de todas las entidades del sector, especialmente las pertenecientes al Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (Gelma).

En la Empresa de Suministros Agropecuarios, sede del encuentro, se subrayó la creatividad de los obreros para mantener las producciones en difíciles circunstancias, tanto por el arreciamiento del bloqueo estadounidense contra Cuba como por la incidencia de la enfermedad Covid-19.

Por tanto, se destacó la aplicación de la ciencia y la técnica, el vínculo sistemático con la Universidad de Las Tunas, la implementación de las 63 medidas que dinamizan las producciones agropecuarias y el movimiento de tierra para impulsar la campaña de siembra de frío.

Además, se distinguió el quehacer de los siete colectivos que integran Gelma por su aporte en el montaje de máquinas de riego, la venta de implementos e insumos agrícolas, construcción de viales, reparación del transporte y el desbroce de marabú, entre otras tareas.

Como colofón de la jornada de homenaje, el Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros otorgó la Distinción Marcos Martí, a cinco hombres y mujeres con más de 20 y 25 años de labores ininterrumpidas en el sector agropecuario.

También se reconoció a las secciones sindicales no estatales de los mercados de nuevo tipo Mercasa y Leningrado, a José Finlandé Clark, con más de 50 años de trabajo en la rama y a la Unidad Empresarial de Base 28 de septiembre, merecedora de la condición Por la ruta del millón, tras acopiar 15 millones de huevos.

Como resultados fundamentales, el delegado del Ministerio de la Agricultura, Yoel Martínez Vargas, enumeró el cumplimiento de la campaña de siembra de primavera, los avances en los cultivos de plátano, yuca y boniato y la construcción de ocho nuevos organopónicos.

Junto a los agropecuarios tuneros estuvieron el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia, Manuel Pérez Gallego, y el gobernador Jaime Ernesto Chiang Vega, además de sus similares en el municipio cabecera.

Antes del acto, trabajadores e invitados pudieron apreciar una exposición de varias entidades, las que mostraron implementos, productos agropecuarios, tabacos, conservas enlatadas, semillas, vitroplantas, biofertilizantes, aves de corral y artículos de madera, entre otros.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *