RadioCuba: 26 años de retos

1 de Oct de 2021
   42
El dilema de la cajita puede tener solución

Las Tunas.- RadioCuba, Empresa de Radiocomunicaciones y Difusión de Cuba, arriba este primero de octubre a su aniversario 26. Gracias a sus trabajadores es posible, desde la mayoría de los hogares, disfrutar de la señal de la radio y la televisión y, especialmente la división de Las Tunas, es una de las más destacadas del país.

“Pienso que estos 26 años han sido un gran reto. Nuestra empresa es netamente tecnológica, lo cual complejiza todas las gestiones que diariamente hacemos para asegurar las transmisiones de radio y televisión. Esta tarea la cumplimos gracias al esfuerzo de nuestros técnicos, ingenieros y cuadros”, dijo a Tiempo21.cu Luis Tomás Castillo Lora, Jefe de División de RadioCuba en Las Tunas.

La capacidad para crear es decisiva en una empresa de este tipo, pues casi nunca la tecnología existente suple todas las necesidades. Es ahí donde los ingenieros y especialistas hacen de las suyas en pos de un servicio de calidad.

Sin dudas el ambiente competitivo que se genera al interior de esta empresa tunera en cada evento de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores incide notablemente en la búsqueda de soluciones. Luis Castillo Lora explicó que en los últimos certámenes de este tipo se han compartido ideas que actualmente mantienen en pie las transmisiones y hacen frente a las carencias tecnológicas.

Uno de los principales retos de RadioCuba en Las Tunas, como en otras divisiones del país, es asegurar toda la infraestructura necesaria para el tránsito a la tecnología digital. Sobre el tema nos habló su director, Luis Tomás Castillo Lora.

“Desde 2019 podemos decir, que en cuanto a la tecnología concerniente a RadioCuba, en Las Tunas todos los municipios están en capacidad de realizar el apagón analógico. Actualmente tenemos televisión HD en Amancio, Puerto  Padre y en la cabecera provincial y contamos con fibra óptica en nuestros 22 centros; resultado también de la colaboración de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en el territorio”.

En tiempos adversos como los impuestos por eventos climatológicos o la actual pandemia de Covid-19 los hombres y mujeres de RadioCuba han dirigido todos sus esfuerzos para que el pueblo se mantenga informado a través de la radio y la televisión. Y aunque este trabajo suele quedar en el anonimato, cada vez que disfrutemos de la programación de alguno de estos dos medios, vale recordar cuán importante resulta.

En audio:

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *