RadioCuba: 26 años de retos

1 de Oct de 2021
   50
El dilema de la cajita puede tener solución

Las Tunas.- RadioCuba, Empresa de Radiocomunicaciones y Difusión de Cuba, arriba este primero de octubre a su aniversario 26. Gracias a sus trabajadores es posible, desde la mayoría de los hogares, disfrutar de la señal de la radio y la televisión y, especialmente la división de Las Tunas, es una de las más destacadas del país.

“Pienso que estos 26 años han sido un gran reto. Nuestra empresa es netamente tecnológica, lo cual complejiza todas las gestiones que diariamente hacemos para asegurar las transmisiones de radio y televisión. Esta tarea la cumplimos gracias al esfuerzo de nuestros técnicos, ingenieros y cuadros”, dijo a Tiempo21.cu Luis Tomás Castillo Lora, Jefe de División de RadioCuba en Las Tunas.

La capacidad para crear es decisiva en una empresa de este tipo, pues casi nunca la tecnología existente suple todas las necesidades. Es ahí donde los ingenieros y especialistas hacen de las suyas en pos de un servicio de calidad.

Sin dudas el ambiente competitivo que se genera al interior de esta empresa tunera en cada evento de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores incide notablemente en la búsqueda de soluciones. Luis Castillo Lora explicó que en los últimos certámenes de este tipo se han compartido ideas que actualmente mantienen en pie las transmisiones y hacen frente a las carencias tecnológicas.

Uno de los principales retos de RadioCuba en Las Tunas, como en otras divisiones del país, es asegurar toda la infraestructura necesaria para el tránsito a la tecnología digital. Sobre el tema nos habló su director, Luis Tomás Castillo Lora.

“Desde 2019 podemos decir, que en cuanto a la tecnología concerniente a RadioCuba, en Las Tunas todos los municipios están en capacidad de realizar el apagón analógico. Actualmente tenemos televisión HD en Amancio, Puerto  Padre y en la cabecera provincial y contamos con fibra óptica en nuestros 22 centros; resultado también de la colaboración de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en el territorio”.

En tiempos adversos como los impuestos por eventos climatológicos o la actual pandemia de Covid-19 los hombres y mujeres de RadioCuba han dirigido todos sus esfuerzos para que el pueblo se mantenga informado a través de la radio y la televisión. Y aunque este trabajo suele quedar en el anonimato, cada vez que disfrutemos de la programación de alguno de estos dos medios, vale recordar cuán importante resulta.

En audio:

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *