Vuelve Thaba Las Tunas a producir nasobucos para la protección del nuevo coronavirus

30 de Sep de 2021
Confeccionan nasobucos en taller de Thaba de Manatí
Portada » Noticias » Vuelve Thaba Las Tunas a producir nasobucos para la protección del nuevo coronavirus

Las Tunas.- Comprometidos con Cuba en el complejo escenario por la Covid-19, los trabajadores de la Empresa de Talabartería (Thaba) en Las Tunas, hacen sus aportes al confeccionar medios para preservar la salud de miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), que afrontan sus actividades y la pandemia en diferentes escenarios.

Entre los talleres de talabartería ubicados en los territorios de Manatí, Puerto Padre y Bartle, en agosto confeccionaron 11 mil 200 nasobucos, y en el presente mes completan otros 18 mil, informó George Cruz Ramayo, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Thaba en Las Tunas.

Lo han hecho, transformando el tejido facilitado por las FAR, aplicando las medidas higiénico sanitarias, y a pesar de las limitaciones por la restricción de movilidad y las situaciones relacionadas con la Pandemia que atraviesan muchos trabajadores.

Pese a la incidencia de la enfermedad en Bartle, el taller 112 de ese poblado logró cumplir el plan, dijo Juan Ortiz, su máximo responsable, con los más de 20 trabajadores que se mantuvieron directos a la producción, en su mayoría mujeres.

Mientras, Yakelín Rodríguez Guerra, técnico en Gestión de la Calidad, refirió: “Imagínense, en medio del esfuerzo que realiza nuestro país, todos los problemas que podemos evitar con la confección de ese producto, de varias capas;  y más para esos combatientes, que no tienen hora para trabajar, y que deben estar protegidos”.

Por otra parte, desde el taller 113 del municipio Manatí, Julia Rosa Martínez Suárez, jefa de brigada, informó que, igualmente, con fuerza femenina mayoritaria, se  sobrepusieron a las ausencias por el azote del nuevo coronavirus y a los atrasos por las afectaciones eléctricas, y logran hacer los nasobucos comprometidos con las FAR.

La UEB Thaba de la provincia de Las Tunas estuvo entre las primeras entidades cubanas en producir medios de protección para la salud y el combate contra el SARS-Cov-2, desde que a partir de abril de 2020 comenzó la confección de caretas faciales, guantes y nasobucos, a solicitud del Gobierno y otras entidades.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *