Avanza en Cuba campaña de vacunación antiCovid-19

Publicado el 29 de Sep de 2021
Portada » Avanza en Cuba campaña de vacunación antiCovid-19
La Habana.- La campaña de inmunización en Cuba contra la Covid-19 avanza hoy con más de 200 mil dosis administradas a diario y organizada de manera escalonada, extensiva e intensiva, destacaron autoridades sanitarias.

 

Dicho proceso tiene un carácter nacional, con inmunógenos propios y cobertura total, precisaron.

En opinión de la directora de Ciencia e innovación y Tecnología del Ministerio de Salud Pública, Iliana Morales, no es un hecho festinado, sino materializado con rigor, basado en un componente regulatorio y ético.

Del ensayo pasamos al estudio, luego a la intervención, para dar paso a la vacunación masiva, argumentó Morales en el espacio radiotelevisado Mesa Redonda.

Tenemos motivos para estar felices, pero al mismo tiempo comprometidos, sentenció Morales, quien recalcó que es vital cumplir con las tres dosis para lograr la inmunización.

Reflexionó sobre cómo Cuba tiene un 80,9 por ciento de su población con al menos una dosis de alguna vacuna contra la Covid-19, pero si se midiera como en otros países, la mayor de las Antillas tuviera un 92,5.

Precisó que el por ciento de dosis administradas reportadas por Cuba a diario es del total de la población.

Empero existe otra tabla que es contra la población vacunable, que en buena ley es lo que muchos países reflejan, donde quedan excluidos los convalecientes con menos de dos meses que no se pueden inmunizar, los enfermos con dolencias agudas, los intervenidos en cirugías de urgencias y otras enfermedades, los varados en otros países y los niños menores de dos años.

Como muestra de avance de la campaña, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos anunció la aprobación del ensayo clínico con la vacuna Soberana Plus para convalecientes en casos pediátricos, el cual será realizado con 530 niños.

Tal decisión se adopta luego que culminaran los estudios clínicos de la fase I y II, con regulaciones cubanas e internacionales, basados en evidencias científicas y buenas prácticas. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

La Habana.- El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña. Durante una comparecencia pública para...

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

La Habana, Cuba. – Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de...

Imprescindible

Imprescindible

Este 8 de septiembre comien­za en el país un proceso de consulta imprescindible para la futura Ley de Código de Trabajo, que será sometida a su aprobación en la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular a finales de año. No se trata de pura formalidad. En nuestros...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *