A consulta nuevo Código de las Familias en Cuba

29 de Sep de 2021
   25
A consulta nuevo Código de las Familias en Cuba
La Habana.- Las consultas a la población sobre el nuevo Código de las Familias de Cuba inician hoy y se extenderán durante todo el próximo mes de octubre, informaron fuentes vinculadas a la elaboración de la normativa.

 

La versión 22 del anteproyecto será sometida al análisis de expertos y entidades públicas y privadas relacionadas con el tema, precisó el doctor en Ciencias Leonardo Pérez, presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia de la Unión Nacional de Juristas.

Entre los organismos que comienzan el estudio mencionó los Ministerios de Educación y Educación Superior, Salud Pública, Relaciones Exteriores, Justicia e Interior, así como instituciones religiosas y la Universidad de La Habana (UH).

En declaraciones a la Agencia Cubana de la Noticias, Pérez dijo que se escucharán criterios de especialistas de las ramas de la psicología y la sociología, así como de los centros de estudios de desarrollo social, demografía, envejecimiento poblacional, y de entidades para personas con discapacidades.

De igual forma podrán enviar sus opiniones los ciudadanos, en ejercicio para el cual quedó habilitado el correo electrónico familias@minjus.gob.cu.

La doctora en Ciencias Ana María Álvarez-Tabío, profesora de Derecho de Familia de la Facultad de Derecho de la UH, afirmó que la integración de estos múltiples saberes, perspectivas y funciones, tributarán al bienestar de la familia cubana.

Expertos de la isla antillana catalogan al nuevo Código como ‘novedoso’ respecto a similares normativas en la región latinoamericana, y coherente con la Constitución de la República de Cuba.

Entre los avances que presenta el anteproyecto destacan el reconocimiento del matrimonio igualitario y de diferentes roles de las personas dentro del hogar, el papel y relevancia de los abuelos, la incorporación de alternativas de filiación por reproducción asistida y socioafectiva y la ampliación de alternativas para el régimen económico, entre otros.

Las consideraciones y valoraciones técnicas recogidas en la consulta serán tenidas en cuenta por quienes trabajan en la elaboración de la norma, y se incorporarán a otra versión del anteproyecto.

El nuevo documento será entregado a la Asamblea Nacional del Poder Popular para su análisis y posterior referendo popular. (Tomado de Prensa Latina)

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *