Director de Empresa Eléctrica de Las Tunas explica afectaciones del servicio

18 de Sep de 2021
   114
Director de Empresa Eléctrica de Las Tunas explica afectaciones del servicio

Las Tunas.- Más de 57 mil 400 clientes de 30 circuitos de distribución primaria de la provincia de Las Tunas se afectaron por la falta de fluido eléctrico en la noche de ayer debido a la falla en una de las líneas de 220 mil voltios que enlaza a las termoeléctricas de Nuevitas con la de Holguín, la cual ocasionó una corte total del servicio en cuatro de las provincias orientales.

A las 10:50 de la noche ocurrió la falla en una de las líneas de trasmisión, provocada por un conductor partido, con un apagón total en las provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Granma y parte de Las Tunas.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

El ingeniero Carlos Arias Sobrino, director de la Empresa Eléctrica en Las Tunas, explicó a la prensa algunos detalles de la afectación en la provincia:

«En el caso nuestro el servicio pudo restablecerse en el menor tiempo posible y solo duró 44 minutos. En cuanto a las otras afectaciones son las mismas de los últimos días, que tienen que ver con la disponibilidad de la generación, o lo que es igual al déficit de capacidad de generación.

«Ayer tuvimos una afectación total de 97 megawatts (MW) durante todo el día y la mayor afectación fue de 25 MW. De los 87 circuitos apagables que tenemos en la provincia se afectaron 61 y el mayor tiempo fue de 4,40 horas. En total se afectaron 109 mil 778 clientes y para hoy el pronóstico es continuar con los bloques de afectaciones con unos 45 mil clientes».

Carlos Arias Sobrino, llamó a la población al ahorro en el horario pico como una manera de evitar el corte del servicio y a realizar un correcto acomodo de carga en el sector estatal.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *