Celeridad, acción de orden para los puertopadrenses

18 de Sep de 2021
   20
Celeridad, acción de orden para los puertopadrenses
Portada » Noticias » Las Tunas » Celeridad, acción de orden para los puertopadrenses

Puerto Padre.- Más agilidad en la solución de los daños ocasionados por la Tormenta local severa del jueves último, en Vázquez, y en el enfrentamiento a la Covid-19, demandó este sábado el Gobernador de Las Tunas, Jaime Ernesto Chiang Vega, en intercambio con representantes de entidades y delegados de circunscripción del consejo popular afectado.

Los perjuicios en 66 casas, la mayoría con daños parciales de cubiertas, deben recuperarse en el menor tiempo posible, al disponer la provincia de los recursos, precisó el Diputado al Parlamento Cubano.

Por su parte, Aida Rosa Rodríguez Núñez, miembro del Buró Provincial del Partido insistió en el control de los materiales y la calidad de las acciones reconstructivas, que al decir de funcionarios de viviendas, asumirán las propias familias.

Las averías en el servicio telefónico se restablecieron en su totalidad, explicaron directivos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), al igual que en la electricidad, aunque desperfectos en un transformador, tras la tormenta mantienen a unas 25 casas sin corriente desde este viernes. Sobre ello Chiang Vega enfatizó en resolver cuanto antes la situación.

Educación labora en la recuperación de cubiertas en cuatro instituciones; mientras la agricultura se dedica a reparar las 27 casas de cultivo tapado, comercialización de unos 90 quintales de plátano, de los 300 derribados.

Al evaluar el enfrentamiento a la Covid-19 en el municipio, la autoridad gubernamental insistió en la urgencia de consolidar el trabajo comunitario en las 132 demarcaciones, multiplicar las consultas de infecciones respiratorias e incrementar las capacidades de ingreso para contener la transmisión acentuada en el área del Romárico Oro.

La doctora Yaumara Infante Ricardo, directora de Salud en Puerto Padre, informó que la tasa de incidencia en los últimos 15 días ascendió a mil 123 casos, por lo que los pronósticos apuntan al incremento de enfermos en septiembre y octubre.

Jaime Ernesto Chiang Vega, indicó reorganizar el recurso humano en las consultas para brindar mejor atención a los pacientes, quienes muestran insatisfacciones por las valoraciones clínicas y la demora en el traslado a centros asistenciales.

Igualmente orientó la evaluación sistemática de los servicios en zona roja, para lo cual designarán directores de organismos municipales de apoyo a los equipos de salud en las unidades sanitarias.

Ahora corresponde actuar con celeridad, en virtud de contener el virus, en Puerto Padre. (Tomado de Radio Libertad)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Más leido

Otras Noticias

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *