Proyecto hidráulico beneficiará a residentes en comunidades del norte de Las Tunas

11 de Sep de 2021
   32
Presentan en Las Tunas programa integral de desarrollo hidráulico

Las Tunas.- Un programa de abasto de agua a comunidades rurales y costeras del norte de la provincia de Las Tunas, se prevé iniciar antes de que concluya el 2021.

José Manuel Campos Pérez, especialista de la Empresa de Investigación y Proyectos de Recursos Hidráulicos, explicó que el mismo responde a la necesidad de sustituir la entrega permanente mediante pipas a siete poblados del municipio de Jesús Menéndez y uno de Puerto Padre.

Dijo que  la inversión valorada en cerca de 30 millones de pesos además  permitir estabilidad  en el suministro del líquido contempla la conexión  de las instalaciones recreativas de las playas La Herradura, La Boca y La Llanita, un cambio muy necesario para las vacacionistas y los residentes permanentes en esos lugares.

En la cuenca Lora se mantendrán el aprovechamiento de varios pozos con un caudal de 70 litros por segundo y mediante una conductora se trasladará hasta unos 25 kilómetros de distancia.

También beneficiará mediante el bombeo a la zona del Socucho para eliminar el suministro mediante la patana que implica dar viajes para cargar a la ciudad de Puerto Padre.

Aunque hay muchas carencias materiales y el proyecto está en fase inicial, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulico tiene iniciativas de este tipo entre sus prioridade,s por lo que representan para la calidad de la vida de los pobladores de comunidades distantes y el ahorro económico suprimiendo el costoso suministro de agua en pipas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *