Contingencia energética en Las Tunas demanda más control, ahorro e información al pueblo

10 de Sep de 2021
   52
Responde Las Tunas al ahorro de portadores energéticos

Las Tunas.- Las afectaciones en el servicio eléctrico debido a las limitaciones tecnológicas y averías en plantas de generación del país, además del incremento de la demanda, y cómo hacer frente a esta situación, fue tema de análisis del Grupo Temporal de Trabajo en Las Tunas, encabezado por sus máximas autoridades.

Como consecuencia, en esta provincia oriental cubana se han tenido que apagar durante unas cuatro horas o más, en noches como la del miércoles, circuitos por encima de los previstos, rebasando el bloque planificado que abarca aproximadamente 40 mil viviendas, lo que trae inquietudes de la población.

Carlos Arias, director de la Empresa Eléctrica, explicó que se mantienen “los bloques organizados para que no sobrepasen las cuatro horas de afectación, promediando cada uno 18 MegaWatt, pero cuando el déficit es mayor, se tienen que apagar circuitos de otros bloques”.

La emergencia energética impacta en la disponibilidad de electricidad en todas las provincias cubanas, por lo que la empresa en Las Tunas trabaja para disminuir el tiempo de interrupciones, dijo, y en informar al pueblo la programación de afectaciones a los cinco bloques organizados, por el perfil institucional UNE Las Tunas en Facebook, y otras vías de comunicación. Agregó que el Centro de Atención al Cliente recibe quejas por el número telefónico 188 88.

Fidel Gordo Escobar, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno, expuso que se activaron los Consejos Energéticos desde la provincia hasta cada municipio, que en los centros de trabajo se debe chequear el consumo de electricidad diariamente, utilizar alternativas como el carbón y la leña en productoras de alimentos, y adoptar todas las medidas, como no usar los aires acondicionados, excepto los tecnológicos.

Manuel René Pérez Gallego, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, insistió en que la empresa debe informar las afectaciones por todos los medios de comunicación, que las entidades reevalúen todas las medidas de ahorro que se pueden aplicar  para afectar lo menos posible a la población, llamada a contribuir también con el uso racional de la energía.

“El municipio de Las Tunas tiene que hacer una evaluación de los servicios en esta situación energética. Llevamos varios días y se espera que en los próximos continúen estas afectaciones, y tenemos que hacerlas sostenibles en la provincia; y más, a partir del lunes, que, aunque no volveremos a la vida normal, hay que abrir un grupo de servicios. Ya las tiendas en Moneda Libremente Convertible deben ponerse en funcionamiento y hay que organizar todo ese proceso”, puntualizó Pérez Gallego.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *