La computadora de la familia: 34 años y aún crece

8 de Sep de 2021
   50
La computadora de la familia: 34 años y aún crece

Los Joven Club de Computación y Electrónica arriban este 8 de septiembre a su aniversario 34. Desde que, por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro, se decidiera extender hacia todas las comunidades del país las áreas para el aprendizaje masivo de la informática, mucho se ha andado en este proyecto.

Es así como hasta el momento más de 640 instalaciones de la Computadora de la Familia sirven en toda Cuba de escenario para la superación, de estas 28 pertenecen a Las Tunas.

Sobre los principales resultados y retos de esta institución se refirió su directora en el territorio, Midiala Vázquez Pons. “Tenemos que reconocer el desempeño de nuestros trabajadores que aún en el contexto de la Covid-19 no han dejado de trabajar y prestar servicios a los clientes.

“Entre las actividades de mayor impacto están las jornadas de las niñas en las TIC, los cursos presenciales y semipresenciales de informática, así como la atención a sectores priorizados”.

En tiempos de pandemia esta institución ha desempeñado un papel activo en los procesos de seguimiento y atención de casos positivos, parte de su personal se ha sumado a las labores de pesquisaje en los hogares y en sus instalaciones se han vacunado miles de personas contra el virus, declaró Vázquez Pons.

Los Joven Club de Computación y Electrónica con sus más de tres décadas de creados apuestan por la ampliación de sus servicios en una sociedad mucho más preparada en materia tecnológica, es por ello que no esperan estáticos al público y se desplazan hasta hogares de niños sin amparo familiar, casas de abuelos, áreas recreativas o centros laborales.

Entre sus propuestas más demandadas está el estanquillo, el producto cultural Mochila y la red comunitaria Tinored, a través de las cuales el público puede acceder a contenidos instructivos y de entretenimiento. El concepto de la computadora de la familia sin dudas se ha expandido, ahora es más dinámico y abarcador. La gestión desarrollada en cada una de las instalaciones de Las Tunas son un ejemplo fiel de ese crecimiento.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *