Cuba divulgará anteproyecto del Código de Familia para debate popular

7 de Sep de 2021
   41
Cuba divulgará anteproyecto del Código de Familia para debate popular

La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, convocó a la divulgación y debate del anteproyecto del Código de la Familia, única norma jurídica distinta a la Constitución que se lleva a referendo.

Durante un encuentro con juristas y expertos miembros de la comisión encargada de elaborar el texto, el mandatario abogó por un proceso de construcción normativa sin secretismo y que promueva una mejor consulta de los sectores de la sociedad.

Estamos en la versión 22 de este documento y debemos dar a conocer los contenidos fundamentales en nuestros espacios informativos, señaló el jefe de Estado.

Por su parte, el ministro de Justicia, Oscar Silvera, puntualizó que una de las principales decisiones adoptadas hoy por la comisión es darle publicidad a esta versión del Código para que la población lo conozca en los próximos días.

‘Ahora vamos a iniciar la fase de consultas especializadas, pero hemos querido que el texto sea del conocimiento del pueblo’, subrayó.

Especialistas de la Comisión a cargo de la redacción coincidieron en señalar la trascendencia del nuevo documento porque reconoce todas las tipologías de familias en Cuba, y por ende, tiene en cuenta su protección.

Según Silvera, desde la multidisciplinariedad, los expertos conformarán una propuesta de norma jurídica sólida y actualizada.

Este es el paso previo a la presentación a los legisladores, comentó, y precisó que cuando el Parlamento apruebe el anteproyecto de Código, también debe definir cuándo y por cuánto tiempo durará la consulta popular.

Recientemente el ministro enfatizó que en la nación existen diversos tipos de familia, formadas no solo por lazos consanguíneos sino también afectivos, y la legislación está en el deber de reconocerlas a todas en igualdad de condiciones y protegerlas.

Desde julio de 2019, poco tiempo después de la entrada en vigor de la Constitución (abril de 2019), fue creado el equipo multidisciplinario que trabajó en esta versión de anteproyecto.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *