Lázara Hernández: entrega y compromiso con la enfermería

21 de Ago de 2021
   53
Lázara Hernández: entrega y compromiso con la enfermería

Las Tunas.- Seguir cada tratamiento, dar fuerzas cuando perdemos las esperanzas, forma parte del trabajo diario de enfermeros y enfermeras; ahora más en tiempos de pandemia.

La licenciada Lázara Hernández Cutiño, se encuentra hoy en zona de riesgo o roja, sin embargo no vacila en ocupar la posición que corresponde y a la que se debe desde hace 20 años.

Con sus manos cuida a cada paciente y también contribuye con esmero en su recuperación.

Para ella no basta con tener grandes conocimientos, la calidad humana es un factor clave para ejercer la enfermería.

Lázara se sabe útil. Allí, en la consulta para pacientes con infecciones respiratorias agudas del policlínico Manuel Piti Fajardo la dejamos. ¿Su premisa? estar donde se necesita más su labor y no donde se está mejor.

En video:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *