Empresa Eléctrica de Las Tunas, frente a los apagones, más trabajo

19 de Ago de 2021
   61
Empresa Eléctrica brinda opciones de pago a cuentapropistas

Las Tunas.- La disponibilidad energética en Cuba aún se muestra de forma irregular, por tal motivo las afectaciones al fluido eléctrico son recurrentes en los hogares de Las Tunas, aunque vale aclarar, el panorama no es tan desfavorable como semanas atrás cuando al menos una vez al día las interrupciones rondaban las cuatro horas o las superaban.

En unas jornadas notamos cierta mejoría pero en otras recibimos los embates de los apagones; y en estos tiempos en que buena parte de la familia tunera decide quedarse en casa para proteger su salud son más los que perciben estas molestias.

Para tener la actualización sobre todo cuanto ocurre en materia energética en Las Tunas un equipo de Tiempo21 conversó con Yordi Vega Espinosa, Jefe del Despacho de la Empresa Eléctrica en el territorio.

“Afrontamos días muy complejos por la salida de la unidad número uno de la Central Termoeléctrica (CTE) Lidio Ramón Pérez, de Feltón, en Holguín. Luego de una revisión se determinó que el problema fue causado por el salidero de una caldera. Enseguida un equipo puso manos a la obra y esperamos que cuando sea resuelto este contratiempo se amortigüe un poco el déficit de energía”.

“Se trabaja mucho, ya se hicieron las pruebas hidráulicas a estas calderas. Recientemente entró combustible al Mariel y por ello recibimos una inyección al sistema de 90 Megawatts (MW). Últimamente hemos tenido que afectar hasta 30 MW, lo cual se traduce en apagones, pero a partir de la incorporación de este combustible hemos descendido poco a poco hasta 12 o15 MW de interrupciones”.

Algunos clientes han manifestado su preocupación, pues los apagones los sorprenden en horarios diferentes a los establecidos por el cronograma organizado y divulgado por la Empresa Eléctrica, sobre este asunto nos explicó el Jefe del Despacho de esta entidad.

“Nosotros hemos trabajado con la planificación prevista hasta el próximo 21, con los cinco bloques con afectaciones de cuatro horas, aunque en estas últimas jornadas cuando carecimos de los 30 MW tuvimos que alterar algunos circuitos para completar la carga. Recordemos que nuestros circuitos rondan los 20 MW”.

Según explica Vega Espinosa, en ocasiones la falta de generación los obliga a interrumpir el fluido eléctrico en sitios donde no estaba previsto, pero cuando esto sucede, como en Menéndez en días recientes, el próximo apagón en esa zona es por un tiempo menor.

Aunque por el momento, emitir una conclusión a largo plazo sobre la disponibilidad de energía en el país sea imposible, el directivo de la Empresa Eléctrica pronostica para estos días una mejoría en el sistema electroenergético nacional.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *