En agosto, un día por más seguridad para los peatones

Publicado el 17 de Ago de 2021
Portada » En agosto, un día por más seguridad para los peatones

Las Tunas.- En el mundo, cada 17 de agosto se dedica a los peatones, una celebración promovida por la Organización Mundial de la Salud desde el año 1897 cuando ocurrió el primer incidente de tráfico que dejó como víctima mortal a una transeúnte.

En el entramado del tránsito ellos son los más vulnerables o frágiles, pues no tienen ninguna protección corporal al tiempo que son parte fundamental para evitar los accidentes automovilísticos.

Las estadísticas prueban que más del 50 por ciento de las personas que fallecen en accidentes del tránsito en Las Tunas son peatones, una triste realidad que puede cambiar mucho tan solo con un poco más de cuidado en el momento de usar las vías públicas.

Unas veces por desconocimiento y otras por descuido o indisciplina vial muchos proceden de forma inadecuada en las calles, no cruzan por las cebras o los pasos peatonales y avanzan con la luz roja de un semáforo.

En los últimos tiempos en la provincia de Las Tunas han aumentado los  accidentes que involucran peatones, con elevada responsabilidad de los conductores pero también de los transeúntes.

Autoridades de seguridad vial en la provincia refieren que los lugares de la ciudad capital donde ocurren con más frecuencia son la avenida Camilo Cienfuegos, en los pasos peatonales de la avenida Vicente García y en la intercepción próxima al hospital Ernesto Guevara de la Serna.

Frente a esa realidad se mejora la señalización, se intensifican los controles además de la regulación de la velocidad en los lugares de mayor concentración de accidentes.

También se desarrollan acciones que propician un mayor conocimiento de las leyes del tránsito, la creación de espacios más seguros en las vías y la orientación a la población aprovechando las posibilidades en escenarios comerciales, medios de trasportación masiva de pasajeros y las escuelas, especialmente la de conducción.

Sin embargo no es suficiente y por el bien de la vida,  en cada habitante de Las Tunas debe primar el interés por incrementar su cultura vial, cumplir con rigor las obligaciones que implica la movilidad a pie y garantizar un tránsito mucho más seguro en las vías, exhortación a tener presente siempre especialmente cada 17 de agosto, día mundial del peatón.

Un experimento social espanta a los peatones infractores:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *