En agosto, un día por más seguridad para los peatones

17 de Ago de 2021
Portada » Noticias » En agosto, un día por más seguridad para los peatones

Las Tunas.- En el mundo, cada 17 de agosto se dedica a los peatones, una celebración promovida por la Organización Mundial de la Salud desde el año 1897 cuando ocurrió el primer incidente de tráfico que dejó como víctima mortal a una transeúnte.

En el entramado del tránsito ellos son los más vulnerables o frágiles, pues no tienen ninguna protección corporal al tiempo que son parte fundamental para evitar los accidentes automovilísticos.

Las estadísticas prueban que más del 50 por ciento de las personas que fallecen en accidentes del tránsito en Las Tunas son peatones, una triste realidad que puede cambiar mucho tan solo con un poco más de cuidado en el momento de usar las vías públicas.

Unas veces por desconocimiento y otras por descuido o indisciplina vial muchos proceden de forma inadecuada en las calles, no cruzan por las cebras o los pasos peatonales y avanzan con la luz roja de un semáforo.

En los últimos tiempos en la provincia de Las Tunas han aumentado los  accidentes que involucran peatones, con elevada responsabilidad de los conductores pero también de los transeúntes.

Autoridades de seguridad vial en la provincia refieren que los lugares de la ciudad capital donde ocurren con más frecuencia son la avenida Camilo Cienfuegos, en los pasos peatonales de la avenida Vicente García y en la intercepción próxima al hospital Ernesto Guevara de la Serna.

Frente a esa realidad se mejora la señalización, se intensifican los controles además de la regulación de la velocidad en los lugares de mayor concentración de accidentes.

También se desarrollan acciones que propician un mayor conocimiento de las leyes del tránsito, la creación de espacios más seguros en las vías y la orientación a la población aprovechando las posibilidades en escenarios comerciales, medios de trasportación masiva de pasajeros y las escuelas, especialmente la de conducción.

Sin embargo no es suficiente y por el bien de la vida,  en cada habitante de Las Tunas debe primar el interés por incrementar su cultura vial, cumplir con rigor las obligaciones que implica la movilidad a pie y garantizar un tránsito mucho más seguro en las vías, exhortación a tener presente siempre especialmente cada 17 de agosto, día mundial del peatón.

Un experimento social espanta a los peatones infractores:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *