Destacan aporte de los trabajadores de la entral eléctrica de Fuel Oíl en Las Tunas

11 de Ago de 2021
   36
Aportan eficiente generación grupos electrógenos ¨fuel oil¨ de Las Tunas

LasTunas.- Los trabajadores de la central eléctrica de los grupos electrógenos de Fuel Oíl, en Las Tunas, fueron reconocidos por la labor realizada en el sostenimiento y mantenimiento de la energía, a pesar de la contingencia que vive el país, agravada por el bloqueo económico de Estados Unidos.

Durante un acto desarrollado en la entidad, conocida por Botella, el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia, Leobanys Ávila Góngora y el secretario del Sindicato de Energía y Minas, Reynier Limonta Domínguez, entregaron el reconocimiento a ese colectivo que hace posible sostener la capacidad de la generación, en momentos en que se libra una batalla contra la Covid-19.

El director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Mantenimiento de los Grupos Electrógenos de Fuel Oíl (Engef), Eduardo Daniel Rosell Ramos, destacó el esfuerzo y compromiso de este colectivo que cumplió el plan de disponibilidad de energía al cierre del primer semestre del año, a pesar de las dificultades económicas.

La central eléctrica, enclavada en la zona industrial de la capital tunera, es la encargada de satisfacer la demanda de energía solicitada por el Despacho Nacional de Carga, con lo cual le aporta un notable ahorro al país, al no tener que generar electricidad con diésel, un combustible más caro.

El colectivo, creado en la provincia como parte de los programas de la Revolución Energética, redobla sus esfuerzos para asegurar la disponibilidad de energía en las condiciones actuales,  lo que le ha merecido el reconocimiento de la CTC y el sindicato de energía y minas en el territorio.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *