Campaña de primavera, terrenos sellados y rezago en renglones más demandados

10 de Ago de 2021
   28
Campaña de primavera, terrenos sellados y rezago en renglones más demandados
Portada » Noticias » Sin categoría » Campaña de primavera, terrenos sellados y rezago en renglones más demandados

Jobabo.- Agosto es el último chance para cerrar la campaña de siembra con la cantidad de terrenos sellados y poder superar las casi cuatro mil hectáreas de cultivos varios que hay programadas para esta etapa en Jobabo.

De acuerdo con informes del sector agropecuario local, este mes se deben alcanzar unas 717 hectáreas para cumplir el plan y subir por lo menos diez puntos porcentuales por encima de la cifra exacta planeada para esta etapa.

Si bien las cifras generales no están nada mal, a pesar de que no se puede alardear de tener una buena agricultura, las viandas, el principal renglón medible por la demanda comercial está muy por debajo de lo que se esperaba para este periodo.

Julio cerró a un 85 % de cobertura, es decir solo se llegaron a plantar 202 hectáreas de unas 239 planificadas, mientras que el atraso acumulado es de casi 100 hectáreas. Si bien hay una buena estrategia de recuperación para este mes, hay que tener en cuenta las limitaciones objetivas como son los insumos, maquinarias, dispersión de los terrenos e irregularidades en las condiciones del suelo provocados por la falta de lluvias y sistemas de riego.

Dentro de las viandas, lo que mejor se ve es la yuca, mientras que los plátanos ni siquiera rebasan el 50 % del acumulado de terrenos que debían haberse plantado al concluir julio. Un camino similar asecha al boniato, aun más bajo, con solo el 35 % de cumplimiento.

Los principales análisis de las cifras que expone la agricultura jobabense están en eso, una campaña de siembra que acumula la cantidad de hectáreas planificadas sobre cumpliendo renglones por un lado y dejando en cifras ínfimas otros, los más básicos y demandados por la población.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *