Supera Cuba en Tokio actuación de Río 2016

4 de Ago de 2021
   45
Supera Cuba en Tokio actuación de Río 2016
Tokio.- Con la victoria de Arlen López en la final hoy de los 81 kgs del boxeo olímpico Cuba sumó su quinta medalla de oro en Tokio 2020, y con ella mejoró su actuación de hace cinco años en Río 2016.
Hasta el momento, la delegación antillana suma cinco preseas doradas, tres de plata y cuatro de bronce para superar la cosecha en tierra carioca que fue de 5-2-4, y tiene todavía posibilidad incluso de batir lo conseguido en Londres 2012 (5-3-7).

De hecho, con su triunfo sobre el británico Benjamin Whittaker, López se proclamó bicampeón bajo los cinco aros pues revalidó la corona que logró hace cinco años aunque en los 75 kgs.

Las autoridades deportivas de la isla pronosticaron a lo sumo la obtención de cuatro o cinco medallas de oro, una cifra que podía asegurarle un escaño entre las 20 primeras comitivas en el evento organizado por Japón.

En Río 2016 terminó en el puesto 18 entre las naciones participantes, y ahora en Tokio 2020 gracias a éxitos fuera de los cálculos pudiera incluso ascender en el medallero general cuando restan finales en las que los exponentes cubanos tienen grandes probabilidades de triunfar.

Entre las predicciones doradas no estaban los cetros del luchador Luis Alberto Orta en la división de los 60 kilos del estilo grecoromano, ni de los canoistas Serguey Torres y Fernando Dayán en el C-2, que sorprendieron gratamente a la afición cubana.

En cuenta histórica, gracias a 77 títulos, 66 segundos puestos y 77 terceras posiciones (hasta Río 2016), Cuba ocupa el lugar 16 entre 206 Comités Olímpicos Nacionales, el 14 si se excluyen las desaparecidas Unión Soviética y República Democrática Alemana.

Los cómputos anteriores convierten a la isla en el segundo país más laureado de todo el continente americano, detrás de Estados Unidos. (Tomado de Prensa Latina)

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *