Trabajadores gráficos de Las Tunas festejan su día en recordación a Alfredo López

2 de Ago de 2021
   21
Trabajadores gráficos aportan a Las Tunas pese a las dificultades
Portada » Noticias » Las Tunas » Trabajadores gráficos de Las Tunas festejan su día en recordación a Alfredo López

Las Tunas.- Los trabajadores de la industria gráfica, que este dos de agosto celebran su día en recordación al natalicio del líder obrero y tipógrafo Alfredo López Arencibia, se adaptan a cada etapa vivida en Cuba, y buscan alternativas para continuar las producciones.

Este año 2021 -marcado por la escasez de materias primas para la poligrafía, mayor bloqueo de Estados Unidos y el acecho creciente de la Covid-19-  ellos han hecho sus aportes a la economía y la sociedad, adoptando medidas para minimizar el impacto negativo de esas dificultades.

Así ha sucedido en los talleres gráficos de esta provincia oriental, por ejemplo, en los de la Empresa Industria Artesanía Vascal (Variedad, Seguridad y Calidad), ubicados en los municipios de Puerto Padre, Menéndez, Jobabo, Majibacoa, Amancio y Las Tunas.

La administradora de este último, Olennis Rosales Espinosa, destacó la valía de su colectivo, al afirmar que: “Se caracteriza por trabajar en cualquier momento, lo mismo en horas extras que fines de semana.

“Este es un taller bastante complicado porque tiene una maquinaria muy obsoleta, con muchos años de explotación; pero sus trabajadores, casi todos son innovadores, y lo hacen funcionar gracias al trabajo de mecánicos, tipógrafos, impresores y linotipistas que conforman la parte gráfica”, explicó.

En lo que va de año, estos trabajadores han garantizado la confección de diferentes modelos impresos que requieren entidades de la provincia, de bases para repostería y envases para alimentos, a pesar de limitaciones con los recursos e interrupciones por la Covid 19.

Asimismo, los talleres artesanales de dicha empresa que aseguran empleo a discapacitados en los ocho municipios de esta provincia, aportan estas y otras producciones como “doyles”, “files” y tableros para juegos de mesa, reconoció la subdirección de producción de Vascal.

Al celebrase el día del trabajador gráfico, este 2 de agosto, su labor es reconocida por el Sindicato Provincial de Industrias.  Su secretario general, Juan Carlos Ponce Báez, informó que, en la Unidad Empresarial de Base Gráfica de Las Tunas, se otorgan certificados de reconocimiento a su sección sindical y a varios trabajadores por su destacado desempeño.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *