Instalan nuevas electrobombas en principal sistema de abasto de agua de Las Tunas

27 de Jul de 2021
   70
Agua segura de El Rincón para Las Tunas

Las Tunas.- Con la instalación de dos electrobombas nuevas en el sistema de abasto de agua El Rincón comenzó a mejorar el servicio en la ciudad de Las Tunas, después de varias semanas con afectaciones por fallas técnicas severas.

Yunior Prado Hernández, responsable de la potabilizadora, informó que los equipos, traídos de La Habana, fueron puestos en marcha en poco tiempo por los integrantes de la brigada de mantenimiento de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, quienes asumieron la labor como una misión de primer orden y sin un solo minuto de descanso.

Dijo que una electrobomba fue instalada en la planta potabilizadora y la otra en la estación de la presa; con estas ahora suman seis en el sistema de bombeo El Rincón, el que más agua suministra a los habitantes de la mayor urbe de la provincia. “Ello permite que en estos momentos la entrega sea de alrededor de 400 litros por segundo”.

Recordó que como el servicio estuvo afectado por tantos días necesita tiempo para recuperarse, pero manifestó confianza en que pronto el abasto estará mucho mejor en todas las áreas de la capital tunera.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *