Cuba bajo intensa campaña de mentiras e incitación a la violencia

27 de Jul de 2021
   45
Cuba denuncia insistencia de cerco impuesto desde EE.UU.
La Habana.- Cuba está hoy bajo una intensa campaña de mentiras e incitación a la violencia, que tuvo y puede tener consecuencias muy serias, según denunciaron autoridades de la nación caribeña.

 

La víspera, el ministro de Relaciones Exteriores de la isla, Bruno Rodríguez, informó sobre un ataque con cocteles molotov a la embajada cubana en Francia, hecho del cual responsabilizó al Gobierno de Estados Unidos.

El canciller catalogó el atentado contra la sede diplomática como una acción terrorista, y dijo que es el resultado de las continuas campañas alentadas por Washington y los llamados a la violencia que, con completa impunidad, se realizan desde territorio norteamericano.

Por su parte, la subdirectora de Estados Unidos en la Cancillería cubana, Johana Tablada, se preguntaba en su cuenta en Twitter si los altos funcionarios de la administración estadounidense comprenden el alto costo que sus ‘mentiras y anticomunismo irracional’ tienen para el país y un pueblo de paz.

La diplomática acompañó su mensaje con las etiquetas #NoAlTerrorismo, #NoMásMentiras y #NoMásAbuso vs #Cuba.

Este lunes el canciller de la nación caribeña también desmintió las noticias de supuestos estallidos populares en la isla, las cuales fueron difundidas a través de las redes sociales, a la vez que se incitaba a la confrontación.

‘Cuba está en total calma’, enfatizó el ministro, y añadió que es falso que haya disturbios, como se miente con la complicidad de las trasnacionales y plataformas digitales, que violan sus reglas de comunidad y difunden mensajes de odio y mentiras, agregó.

Distintos perfiles en Facebook, fundamentalmente de personas residentes en Estados Unidos, aseveraron que en Cuba ocurrieron ‘levantamientos populares’ y represión policial, en lugares de la geografía nacional como La Habana Vieja, Cárdenas en Matanzas (occidente) y Minas, en Camagüey (centro).

Ante esas informaciones periodistas del diario Juventud Rebelde, de emisoras municipales y otros usuarios, realizaron videos en los que se apreciaba la tranquilidad que reinaba en las calles de la isla.

Desde los disturbios del pasado 11 de julio, Cuba ha emplazado en varias ocasiones al gobierno estadounidense por su complicidad en esos sucesos, en cuya promoción participaron empresas radicadas en territorio norteamericano y que reciben fondos gubernamentales.

Las autoridades denunciaron que los actos violentos fueron estimulados por una operación política comunicacional, que promueve acciones en las redes sociales, difusión de noticias falsas, distorsión de imágenes y videos, ciberataques a sitios web y medios cubanos; todo con el propósito de desestabilizar el país y provocar una supuesta intervención humanitaria.  (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *