Saludan en Manatí Día de la Rebeldía Nacional

25 de Jul de 2021
   17
Saludan en Manatí Día de la Rebeldía Nacional
Portada » Noticias » Sin categoría » Saludan en Manatí Día de la Rebeldía Nacional

Manatí.- Con una bicicletada en saludo al aniversario 68 del asalto a los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, los pobladores de Manatí se sumaron a la campaña A Cuba ponle corazón y Mi Moncada hoy, la cual tuvo como protagonistas fundamentales a una nutrida representación de la juventud local.

El recorrido inició en las inmediaciones de la Escuela Secundaria Básica en el Campo (Esbec) René Martínez Tamayo, más conocida como El Chivo, y concluyó con un acto político-cultural en la Plaza Primero de Mayo, luego de andar las principales calles del poblado.

A esta iniciativa se sumaron representantes de sindicatos, organizaciones políticas y de masas, estudiantes universitarios, combatientes de la Revolución Cubana, así como trabajadores y campesinos de la Cooperativa de Créditos y Servicios Mártires de Manatí, quienes realizaron el recorrido a caballo.

Las palabras centrales del encuentro estuvieron a cargo de la funcionaria integral de la Unión de Jóvenes Comunistas, Yanet Álvarez Ibarra, quien una vez más ratificó el apoyo mayoritario de los manatienses al proceso revolucionario, al tiempo que destacó la huella del concepto Revolución, dado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en la vida socioeconómica y política nacional.

En este sentido, la dirigente juvenil resaltó la continuidad histórica del liderazgo actual del país y el papel de las nuevas generaciones en la construcción del socialismo; en tanto destacó la necesidad de profundizar en la formación de valores, hacer del trabajo la principal fuente de motivación personal y colectiva, y a celebrar el Día de la Rebeldía Nacional involucrados en la producción de alimentos. (Por Lianet Paz Peña)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *