La fuerza de la comunidad para cortar la transmisión de la Covid-19

25 de Jul de 2021
   49
La fuerza de la comunidad para cortar la transmisión de la covid-19

Las Tunas.- La comunidad militar del reparto Camilo Cienfuegos, de esta ciudad, parece que duerme de día. A pesar de la soledad de sus calles, en sus decenas de edificios la gente vive, se preocupa y lucha contra un virus que mata, y ha contagiado en este mismo momento, a 41 de sus vecinos.

Los mil 286 habitantes que la conforman viven en 357 casas. Y saben que 90 de sus compañeros del barrio están aislados por ser contactos de casos positivos, por lo que aun con las restricciones de movimiento que es para todos, hay que auxiliarlos, llevarles alimentos, medicinas y apoyarlos constantemente.

Es un deber ciudadano y para eso está el grupo de trabajo comunitario, con el oficial retirado de las FAR Félix Berrillo, que aunque trabaja en la empresa Geocuba, ahora está a tiempo completo allí, como delegado de la circunscripción 145.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

Quienes conocen a Berrillo aseguran que es un tren halando. No descansa. Se levanta antes del amanecer y camina kilómetros de un lado a otro, siempre bajo el fuerte sol del verano que sofoca y quema. Nada lo detiene en la lucha contra el SARS-CoV-2, bajo las orientaciones del consultorio del médico de la familia y el policlínico Gustavo Aldereguía, el área de Salud más complicada de la provincia de Las Tunas.

Ante la emergencia, el grupo, integrado por los miembros de las organizaciones de masas y apoyados por militantes del Partido Comunista de Cuba, la Unión de Jóvenes Comunistas, y oficiales de las Fuerzas Armadas, lo primero que hizo fue visitar casa por casa y hablar con las familias para explicarles al detalle los protocolos de salud y el desarrollo de las pesquisas, día a día, y con rigor.

Y Berrillo, que no está tranquilo ni un momento porque siempre tiene una idea en la mente, una tarea que realizar, hace un alto en su labor, después de la reunión de cierre del día a las 5:00 de la tarde.

«La circunscripción designó a cinco gestores sociales que se encargan de llevarles los alimentos a todos los aislados de la comunidad y a las personas vulnerables que no pueden salir de sus viviendas, así como los medicamentos a quienes lo necesiten, apoyados por las activistas sanitarias», señala.

«Hay que destacar también la gestión del grupo de trabajo comunitario para buscar los alimentos destinados a la población aislada. En ese sentido ya repartimos 300 raciones de comida con arroz, pollo, potaje y vianda, y el restaurante La Parrillada preparó más de 200 cajitas con arroz, carne de cerdo, vianda y ensalada, y esto ha sido muy bien aceptado por la población que se ve imposibilitada de salir de sus casas».

Los integrantes del grupo comunitario han hecho suya por convicción y por mandato, la lucha contra la pandemia. Y en la comunidad militar del reparto Camilo Cienfuegos, perteneciente a la circunscripción 145, todos los integrantes del barrio enfrentan la Covid-19 de una manera o de otra.

El grupo de trabajo comunitario, con Berrillo al frente, se reúne todos los días a las 8:00 de la mañana para organizar el trabajo y a las 5:00 de la tarde para analizar lo que pasó en la jornada y proyectar las acciones pendientes. Esto, para demostrar, que es en los barrios donde se gana la batalla contra la enfermedad, porque de ahí parte el comportamiento social en los diferentes escenarios de la ciudad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *