Continúan inversiones para mejorar servicio de acueducto en Las Tunas

23 de Jul de 2021
   22
Instalan nueva conductora para mejorar abasto de agua a la ciudad de Las Tunas
Portada » Noticias » Las Tunas » Continúan inversiones para mejorar servicio de acueducto en Las Tunas

Las Tunas.- A pesar de las restricciones de estos tiempos, los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Constructora de Recursos Hidráulicos de Las Tunas se mantienen activos en la ejecución de inversiones para mejorar el servicio de agua en la provincia cubana con el más bajo promedio de precipitaciones al año.

Trabajadores de la UEB Constructora concluyeron el montaje de los dos kilómetros de la tubería que tenían planificada instalar de mayo a la fecha en el sistema de Piedra Hueca, uno de los principales abastecedores a la capital provincial.

Ese es el primer tramo que se concluye de una obra con una extensión total de alrededor de 11 kilómetros que, en una etapa inicial llegará hasta Palmarito, donde quedara ubicado un tanque para impulsar el líquido mediante gravedad.

En estos meses también colocaron redes que enlazan a dos de los siete pozos con la estación central, una de las cuales ya está concluida aportando más estabilidad al servicio del sistema de Piedra Hueca.

Daniel Rovira Quiñones, especialista principal de Producción de la UEB informó que brigadas de la entidad terminaron recientemente la caseta para la estación de bombeo de la comunidad rural de San Felipe, en el municipio de Amancio, donde antes habían concluido la instalación de alrededor de tres kilómetros de redes.

Refirió también que en estos momentos trabajan en una conductora que se extiende por más de 10 kilómetros desde Chaparra hasta Puerto Padre, para beneficiar al central Antonio Guiteras, una de las industrias azucareras más importantes de la provincia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *