Estudian valores naturales de Cayo Rabihorcado

22 de Jul de 2021
   20
Estudian valores naturales de Cayo Rabihorcado
Portada » Noticias » Las Tunas » Estudian valores naturales de Cayo Rabihorcado

Las Tunas.- Cayo Rabihorcado, un paraíso virgen de la naturaleza cubana, consagra a los trabajadores de la Empresa Agroforestal de la provincia de Las Tunas que por estos días se dedican al inventario y preservación de sus valores naturales.

Anexado recientemente a la Reserva Florística Manejada de San Miguel del Junco, en el municipio de Amancio, el islote amplía las  expectativas de los investigadores de relocalizar allí, plantas y animales, que se consideran prácticamente extintos en otras zonas del país.

El especialista principal del área protegida, Denier Figueredo Río, dijo a Tiempo 21 que en el cayo se ejecutan los proyectos de estudio y monitoreo de la flora amenazada y  restauración de ecosistemas degradados con el objetivo de identificar y catalogar las especies más relevantes de la flora y la fauna del lugar.

Agregó, que esa información es vital para el trazado de los senderos ecológicos que permitirán en el futuro, desarrollar el gran potencial que tiene el lugar para el  turismo de naturaleza, gracias a la belleza de sus playas de arenas blancas y aguas puras.

Figueredo Río añadió que, asimismo, se labora en otros proyectos que contribuyen a la vigilancia y protección de los recursos puestos bajo su custodia y han permitido controlar los incendios forestales en la región y reducir los daños provocados por la tala, la pesca y la caza ilegales.

Cayo Rabihorcado debe su nombre al ave migratoria de igual nombre, Fregata magnificens, pues en él se pueden encontrar ejemplares de esta especie.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *