Otra vez la solidaridad campesina llega a los pacientes positivos a la Covid-19

16 de Jul de 2021
   63
Otra vez la solidaridad campesina llega a los pacientes positivos a la Covid-19

Las Tunas.-  Un toro, luego de su sacrificio, puede ser alimento para muchísimas personas y qué mejor destino que donarlo a los pacientes positivos a la enfermedad Covid-19, esos que permanecen durante varios días en instituciones sanitarias.

Así reflexionó Yemmy Espinosa Suárez, un joven campesino del municipio de Las Tunas, que trabaja tierras en usufructo en la Unidad Empresarial de Base Calixto Sarduy, del poblado de Yariguá. ¡Y tenía razón porque con su valioso aporte fue muy útil!

Yemmy es camagüeyano y hace algún tiempo se trasladó al territorio tunero por una reunificación familiar; con él vinieron sus 67 reses, a las que cuida con esmero pues le garantizan el cumplimiento de sus planes productivos de carne y leche (unos 100 litros como promedio cada día).

Precisamente por sus resultados pudo sacrificar ese toro -luego lo hará con dos más- y decidió no quedárselo porque “el país tiene una situación difícil con el enfrentamiento a la pandemia y quise hacer ese aporte. Esos son los principios que uno lleva por dentro y que no cambiarán”.

Su gesto fue hermoso y a nombre de los pacientes lo agradecieron los doctores Henry López Jiménez, director del hospital Ernesto Guevara de la Serna, y Antonio Menéndez de la Fuente, director del centro de aislamiento para pacientes positivos de la Universidad de Ciencias Médicas.

Hoy otros productores de alimentos de Las Tunas se suman a la gran ola de solidaridad que recorre Cuba y entregan viandas, granos, hortalizas y carnes a las instituciones en las que renace la esperanza y se lucha por la vida frente al virus SARS-CoV-2.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *