Controlar la movilidad de las personas es vital para detener el contagio de Covid-19 en Las Tunas

14 de Jul de 2021
   19

Las Tunas.- El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia de Las Tunas, Manuel Pérez Gallego, afirmó en esta ciudad que los altos indicadores de casos positivos de Covid-19 es una muestra de que han fallado protocolos de salud, por lo que hay que trabajar sin descanso para controlar la enfermedad y erradicarla en el futuro y eso depende de la labor que se desarrolle en las comunidades.

En un encuentro con delegados de circunscripciones y presidentes de los consejos populares tres, cinco y 18 del área de salud del policlínico Gustavo Aldereguía, del populoso reparto de Buena Vista, indicó que es preciso acabar con la movilidad injustificada de personas para evitar el contagio.

«Hoy no hay en la provincia una verdadera percepción de riesgo sobre la pandemia. Hemos estado insistiendo en la no movilidad de las personas y se hacen los cierres a las 2:00 de la tarde cuando hemos tenido toda la mañana con las calles colmadas de personas que no todas andan en gestiones, sino perdiendo el tiempo y haciendo visitas inoportunas, y orientó que la movilidad de las personas hay que controlarla las 24 horas».

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

Con relación a las colas para adquirir los productos de primera necesidad el Primer Secretario del Partido en la provincia dijo que estas constituyen el mayor riesgo de contagio por la cantidad de personas que se concentran en los comercios, y aunque no se pueden evitar en esta etapa de carencias, sí es imprescindible una mayor organización porque, además, hay muchos inescrupulosos que se dedican a comprar de todo para revenderlo, por lo que hay que acabar con esa nociva práctica.

«La decisión es que todo hay que llevarlo a la comunidad, a la circunscripción (barrio), con un correcta comunicación e información constante a la población sobre el horario en que se van a vender los alimentos, para que no se hagan colas sin necesidad y; en cuanto a los mercados agropecuarios, esos productos también se van a vender en las circunscripciones».

Lo más importante de esta nueva etapa de lucha contra la Covid-19 en Las Tunas es que las personas salgan de sus circunscripciones para asuntos muy puntuales y necesarios por lo que, al acercarles los productos de primera necesidad, se estará cortando la cadena de contagio del virus, y en ello es imprescindible la labor cohesionada y rigurosa de los grupos de trabajo comunitario en cada consejo popular.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Más leido

Otras Noticias

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *